Caso taladros: Gobierno denuncia a 16 personas involucradas en compra irregular

Publicado el 18/04/2017 a las 15h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Héctor Arce, presentó hoy una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra 15 funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el representante de la empresa italiana Drillmec, Diego Berconci, involucrados en el proceso irregular de la compra de tres equipos de perforación.

“Esta es una denuncia que se está presentado contra 16 personas, de las cuales 15 son funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y un particular (…). Se han encontrado serios indicios de responsabilidad”, informó en conferencia de prensa.

El presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, no está incluido en la lista de los procesados pese a que el senador de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, presentó la semana pasada una denuncia en su contra por varios delitos relacionados a la compra de los taladros.

“Le increpamos al presidente de YPFB, el señor Achá, de no participar ni interferir en esta investigación, él no está denunciado en este proceso, pero por un principio de responsabilidad superior, al ser él la máxima autoridad ejecutiva de la entidad, no debe participar en ningún sentido en esta investigación y solo atender los requerimientos del Ministerio Público”, señaló el ministro de Justicia.

Por otro lado, Arce indicó que el informe presentado por las unidades de transparencia de YPFB, que involucra a las 16 personas, establece acusaciones por los delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.

“Sugerimos el estudiar y aplicar los mecanismos de disolución de este contrato, este es un contrato que ha surgido con vicios de nulidad absoluta. Hay denuncias muy serias que afectan directamente a la personería jurídica de la empresa, al proceso de contratación y a la representación que se tenía para la suscripción del contrato (…). Este es un contrato que no va a poder ser ejecutado”, advirtió.

A la primera convocatoria para el proceso de contratación se presentaron siete empresas, las ofertas iban desde 120 millones de dólares hasta casi 158 millones dólares. En ésta, la empresa Drillmec planteó un precio de 148, 8 millones de dólares y se descalificó a cuatro compañías que propusieron 20 millones menos, con relación a la firma italiana.

Según información proporcionada por senadores y diputados de la oposición, Drillmec no habría cumplido con todos los requisitos que establece el Documento Base de Contratación.

Tus comentarios




En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.