Suspenden audiencia de Guillermo Achá hasta mañana

Publicado el 20/06/2017 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La audiencia de medidas cautelares del expresidente de YPFB, Guillermo Achá, prevista para las 14.15 horas de hoy, fue suspendida para mañana por una supuesta mala notificación al Viceministerio de Transparencia dentro del proceso denominado taladros. El imputado denunció que la orden de su aprehensión ya estaba lista antes de que prestara sus declaraciones informativas.

"No había notificado el Ministerio Público y seguimos con este tipo de cosas (...). Tengo que denunciar que el día viernes ya tenía una orden de aprehensión cuando me disponía a viajar a la ciudad de Santa Cruz", señaló tras la suspensión de la audiencia de medidas cautelares determinada por la jueza suplente, Cinthia Delgadillo.

Achá dijo que a pesar de haber presentado un memorial de apersonamiento, lo notificaron con una sindicación y tras prestar sus declaraciones informativas el lunes hasta la madrugada de este martes, se determinó su aprehensión. "La verdad es que voy a esperar en paz porque no hicimos nada malo. Con esa calma y esa certeza esperaremos", señaló.

Antes de ingresar a la breve audiencia también indicó que no cometió en absoluto ninguna irregularidad en el proceso de adjudicación de los tres taladros a la empresa italiana Drillmec. 

"Vamos a esclarecer los delitos por los cuales se me está inculpando, eso es lo que vamos hacer (...). Cuando uno tiene la conciencia limpia está mirando al frente, aclararemos sobre el proceso de contratación", dijo en escuetas declaraciones a los medios de comunicación.

El abogado Héctor Castellón, defensa de Achá, calificó de irregular la suspensión de la audiencia por no haber sido notificado el Viceministerio de Transparencia, ya que no se le informó que sea parte coadyuvante del proceso. 

"Fue un hecho irregular porque no es parte de este proceso, pero la autoridad jurisdiccional ha decidió remitir a otro juzgado, estamos de juzgado en juzgado, es extraño que la juez titular justo el día de hoy ha sido declarada en comisión, la siguiente juez ha dicho que faltan formalidades que no corresponden y ahora estamos a la espera de un juez de turno", manifestó.

Según el jurista, el Ministerio Público no aceptó a ningún querellante, ni ninguna víctima, por lo que no había motivos para suspender la audiencia. Anticipó que en la audiencia que se realizará mañana se demostrará que su defendido no participó del proceso de contratación de los taladros, porque no podía ser juez y parte, ya que se le delegó la ejecución de la adjudicación que finalmente fue rescindida, y por tanto no hubo daño económico para el Estado.

Por su parte, el fiscal Rudy Tellería se limitó a señalar que se esperará la audiencia de medidas cautelares  para fundamentar la imputación en contra del expresidente de YPFB, Guillermo Achá.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una explosión en una fábrica de municiones y explosivos en el municipio de Santiváñez resultó en la muerte de dos personas y dejó al menos diez heridos la...
La incursión de Real Tomayapo en la Copa Sudamericana llegó a su fin la noche de este martes, con una derrota por 0-2 frente al Internacional de Brasil en el...

Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que hasta el 14 de junio el presidente Luis...
El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este sector no acatará ninguna convocatoria...
Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...

Actualidad
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento;...
Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los...
El Comité de Transporte del municipio de Cochabamba reanudará su sesión “el martes o jueves” de la próxima semana para...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...