En 10 años, la tarifa eléctrica bajó sólo 2 veces

Publicado el 28/06/2017 a las 5h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La tarifa de la luz sólo se redujo en dos oportunidades durante los últimos 10 años, según datos del Ministerio de Energías. Las medidas fueron aplicadas en el primer semestre de 2009 y en el segundo semestre de 2010, en cumplimiento al Decreto Supremo 27302 del año 2003 que permite subir el costo de la energía hasta un 3 por ciento y reducir en el mismo porcentaje.

La primera caída del costo de la electricidad tuvo lugar durante el primer semestre del año 2009, con una disminución de un 1,30 por ciento. Asimismo, en el segundo semestre de 2010 se volvió a repetir el comportamiento con una caída del 0,82 por ciento, según datos del Ministerio de Energía.

Por otra parte, en el periodo conformado en los años 2007 y 2008 se reportó un aumento de tarifas entre el 0,84 al 2,12 por ciento. Asimismo, en el segundo semestre de 2009 y el primer semestre de 2010 se volvió a identificar el aumento.

A partir de 2011 se mantuvo una tendencia sostenida en el aumento del costo de la electricidad con un mínimo de 0,38 por ciento en el primer semestre de 2012 y un máximo histórico del 3 por ciento registrado en el primer semestre de 2014 que se repitió el segundo semestre de este año.

El investigador en temas de energía del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arce Vargas, explicó que las variaciones ocurren porque la legislación boliviana garantiza las utilidades de las empresas generadoras, distribuidoras y comercializadoras de electricidad.

“Lo que dice la norma es que se puede hacer una fijación nueva de las tarifas de acuerdo a varios indicadores. Básicamente los costos de generación, de transporte y de distribución, que son las tres fases del sistema eléctrico”, precisó.

El analista también explicó que en la fase de generación se toma en cuenta los resultados de la generación y las pérdidas de electricidad durante este proceso. Por otro lado, en la etapa de transporte se fijan las tarifas de interés que determina la cantidad de energía recibida y despachada desde los generadores.

Por su parte, el presidente de la Empresa Nacional de Energía (ENDE), Eduardo Paz, explicó en un contacto anterior con este medio que la variación del precio de la electricidad responde a un factor de estabilización de la cadena eléctrica que está vigente desde 2003 y que se aplica por temporadas.

En tanto, el ministro de Economía, Mario Guillén, manifestó que las tarifas de electricidad están congeladas hace mucho tiempo y el incremento autorizado en la actualidad es mínimo en comparación a lo que paga el consumidor final.

“En realidad si ustedes ven en el porcentaje que se está incrementando respecto a lo que la gente paga son incrementos mínimos, que en conjunto no tienen incidencia. Estamos convencidos de que este 3 por ciento no es significativo”, aseguró citado en ABI.

El ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó ayer un paro nacional con movilizaciones para el próximo 12 de julio en rechazo al incremento del tres por ciento en las tarifas de luz, entre otros puntos.

 

ACEPTAN MEDIDA

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, aseguró ayer que el ajuste en la tarifa de energía eléctrica en el país, de hasta un 3 por ciento, es “manejable” y de ninguna manera debe generar un proceso inflacionario en el mercado interno.

Nostas se refirió al tema tras reunirse con los ministros de Economía, Mario Guillén, y de Energía, Rafael Alarcón, quienes explicaron la medida.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...