En 10 años, la tarifa eléctrica bajó sólo 2 veces

Publicado el 28/06/2017 a las 5h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La tarifa de la luz sólo se redujo en dos oportunidades durante los últimos 10 años, según datos del Ministerio de Energías. Las medidas fueron aplicadas en el primer semestre de 2009 y en el segundo semestre de 2010, en cumplimiento al Decreto Supremo 27302 del año 2003 que permite subir el costo de la energía hasta un 3 por ciento y reducir en el mismo porcentaje.

La primera caída del costo de la electricidad tuvo lugar durante el primer semestre del año 2009, con una disminución de un 1,30 por ciento. Asimismo, en el segundo semestre de 2010 se volvió a repetir el comportamiento con una caída del 0,82 por ciento, según datos del Ministerio de Energía.

Por otra parte, en el periodo conformado en los años 2007 y 2008 se reportó un aumento de tarifas entre el 0,84 al 2,12 por ciento. Asimismo, en el segundo semestre de 2009 y el primer semestre de 2010 se volvió a identificar el aumento.

A partir de 2011 se mantuvo una tendencia sostenida en el aumento del costo de la electricidad con un mínimo de 0,38 por ciento en el primer semestre de 2012 y un máximo histórico del 3 por ciento registrado en el primer semestre de 2014 que se repitió el segundo semestre de este año.

El investigador en temas de energía del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arce Vargas, explicó que las variaciones ocurren porque la legislación boliviana garantiza las utilidades de las empresas generadoras, distribuidoras y comercializadoras de electricidad.

“Lo que dice la norma es que se puede hacer una fijación nueva de las tarifas de acuerdo a varios indicadores. Básicamente los costos de generación, de transporte y de distribución, que son las tres fases del sistema eléctrico”, precisó.

El analista también explicó que en la fase de generación se toma en cuenta los resultados de la generación y las pérdidas de electricidad durante este proceso. Por otro lado, en la etapa de transporte se fijan las tarifas de interés que determina la cantidad de energía recibida y despachada desde los generadores.

Por su parte, el presidente de la Empresa Nacional de Energía (ENDE), Eduardo Paz, explicó en un contacto anterior con este medio que la variación del precio de la electricidad responde a un factor de estabilización de la cadena eléctrica que está vigente desde 2003 y que se aplica por temporadas.

En tanto, el ministro de Economía, Mario Guillén, manifestó que las tarifas de electricidad están congeladas hace mucho tiempo y el incremento autorizado en la actualidad es mínimo en comparación a lo que paga el consumidor final.

“En realidad si ustedes ven en el porcentaje que se está incrementando respecto a lo que la gente paga son incrementos mínimos, que en conjunto no tienen incidencia. Estamos convencidos de que este 3 por ciento no es significativo”, aseguró citado en ABI.

El ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó ayer un paro nacional con movilizaciones para el próximo 12 de julio en rechazo al incremento del tres por ciento en las tarifas de luz, entre otros puntos.

 

ACEPTAN MEDIDA

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, aseguró ayer que el ajuste en la tarifa de energía eléctrica en el país, de hasta un 3 por ciento, es “manejable” y de ninguna manera debe generar un proceso inflacionario en el mercado interno.

Nostas se refirió al tema tras reunirse con los ministros de Economía, Mario Guillén, y de Energía, Rafael Alarcón, quienes explicaron la medida.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...