Lanzan campaña para que PayPal habilite al 100% su plataforma en Bolivia

Publicado el 07/07/2017 a las 16h31
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

A través de www.change.org se ha iniciado una campaña para que PayPal, una de las mayores empresas que ofrece sistemas de pago en línea, habilite su plataforma en Bolivia con todos los servicios que dispone.

Actualmente en el país los usuarios pueden acceder a una cuenta de este sistema y pagar ciertos servicios; sin embargo, no es posible que reciban dinero en una cuenta PayPal boliviana.

“No puede ser que seamos uno de los pocos países de la región que no tengan PayPal para recibir dinero, esto limita a las empresas y al comercio electrónico. Podríamos generar millones de dólares con esta plataforma”, manifestó el autor de la petición, Mariano Cabrera, quien es director Comercial para Latam de la Fundación UVirtual.

Afirmó que es fundamental la buena predisposición de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), para que este sistema sea implementado en el país.

Mi idea es que PayPal me escuche y me diga cuáles son las barreras en las normas bolivianas y después pedirle a la entidad correspondiente en el país que permita este tipo de cosas ya que es una herramienta importante (…). Se ve como un temor a lo digital y eso no es bueno”, indicó.

A la iniciativa también se sumó el Banco Unión y a través de su página en Facebook reforzaron la petición solicitando más firmas.

 

Cabrera dijo que con esta implementación se permitiría que cualquier rubro de Bolivia ofrezca sus servicios y productos a todo el mundo en la red. También afirmó que se fomentaría muchos emprendimientos digitales que se ven frenados por esta restricción.

“Hay miles de empresas que les sería más fácil vender y comprar con PayPal, se está restringiendo el comercio y la exportación de un país mediante este bloqueo (…). No tiene nada de malo ni extraño, es una herramienta súper común y muy utilizada en todo el mundo”, señaló.

“Beneficiaría desde los que ofrecen sus servicios en plataformas digitales, hasta a un blogger que lance un eBook, un freelancer en diseño o un profesor que quiera enseñar en línea”, agregó.

Finalmente manifestó que Bolivia tiene las condiciones, capacidades y también los productos y servicios necesarios para estar al mismo nivel de comercio electrónico que tienen otros países de la región.

Tus comentarios




En Portada
Los agentes se encuentran apostados en el comando provincial a la espera de órdenes, mientras tanto, los manifestantes mantienen cerrada la carretera a la...
Las organizaciones están en plena movilización o amenazan con protestas en caso de que sus demandas no sean atendidas

El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, respondió este miércoles a declaraciones del vicepresidente David Choquehuanca, que lo acusó de...
Desde las primeras horas de la mañana, las Fuerzas Armadas se han desplegado en las estaciones de servicio de diversas ciudades del país con el objetivo de...
Bloqueo en Yapacaní cumple su sexto día, los pobladores radicalizan sus medidas y cierran válvulas de combustible, exigen la aprobación del proyecto para...
Los trabajadores de de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ)  levantaron el bloqueo en el puente Huayculi, en km 12 de la Blanco Galindo, para...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmarán este jueves en los...
La Policía Federal de Brasil acusó este miércoles al ministro de Comunicaciones, José Juscelino Rezende Filho, de...
El Poder Judicial de Perú rechazó este miércoles una petición de la fiscalía anticorrupción para que la líder política...

Deportes
Hay humo blanco en Wilstermann: el entrenador Alejandro Russo será el reemplazante de Gastón Ramondino, con miras al...
Lionel Messi aseguró este miércoles en una entrevista con ESPN que el Inter Miami de la MLS será su último equipo...
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...
El estratega argentino Alejandro Russo, quien fue asistente técnico de Gastón Ramondino, está muy cerca de ser el nuevo...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...