Cochabamba tendrá un laboratorio de biología molecular y un invernadero climatizado
COCHABAMBA |
Con financiamiento del programa coreano de agricultura internacional (Kopia), el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), anunció hoy la inauguración de un invernadero automatizado en el municipio de Sipe Sipe, en Cochabamba.
Asimismo, el Iniaf realizará la apertura de un laboratorio de biología molecular que propiciará espacios para investigaciones sobre semillas de diferentes especies de alimentos. Su objetivo también es la producción de verduras y hortalizas resistentes a sequías y heladas.
“Este laboratorio va a permitir realizar avances en cuestión de identificar genes que van a permitir obtener variedades resistentes a los factores climáticos adversos y hacer frente al cambio climático (…). Va a permitir caracterizar algunas enfermedades para efectivizar métodos de control”, explicó Óscar Colque, responsable de la Unidad de Recursos Genéticos del Iniaf.
Ambas instalaciones, que serán inauguradas mañana, fueron emplazadas en el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas, en Villa Montenegro y tuvieron un costo aproximado de 180.000 dólares.
Por su parte, el director de Kopia, Hyun-Jun Kim, informó que el invernadero climatizado fue construido con una estructura de acero y aluminio y un film de polietileno difusor de 150 micras, tratado con rayos ultravioleta. "El invernadero podrá controlar la temperatura y la humedad eficientemente", aseguró.
El invernadero será utilizado para la producción de semillas de papa de alta calidad y hortalizas de diferentes tipos, libres de enfermedades.