Trabajadores realizan mitin en aeropuerto

Publicado el 12/08/2017 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) de Cochabamba realizaron ayer un mitin en las instalaciones el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann, en rechazo al proceso de reestructuración que inició el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, hace tres meses.

Los trabajadores advirtieron con iniciar un paro nacional con interrupción de vuelos en los 42 aeropuertos del país si no se atienden sus reclamos en las cuatro mesas técnicas. Asimismo, adelantaron que el mitin se reproducirá en los aeropuertos del eje troncal durante las próximas semanas.

Los trabajadores de Aasana denunciaron en marzo que el Ministerio de Obras Públicas pretende fusionar varias instituciones dedicas la regulación de la aeronavegabilidad boliviana a través de un proyecto de ley.

El viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, informó, en declaraciones anteriores, que el proyecto propone adecuar las normativas de aeronavegación que actualmente hay en el país a la Constitución Política del Estado (CPE).

Por su parte, el secretario general del Sindicato Cochabamba Aasana Sud, René Moreira, informó que los trabajadores se encuentran en emergencia a nivel nacional y exigen la renuncia del ministro Claros, porque consideran que su cartera pretende vulnerar derechos amparados en la Ley General del Trabajo a través de la reestructuración.

“El Ministro (Claros) está queriendo mandarnos como funcionarios públicos. Si pasamos al funcionario público, los trabajadores vamos a perder los beneficios sociales y, como digo, hay compañeros que trabajan como personal técnico operativo durante 40 años”, manifestó.

El representante de Aasana adelantó que dentro de dos semanas convocarán a un congreso nacional de trabajadores en el que evaluarán los avances a los reclamos que tienen desde hace cinco meses.

En este sentido, señaló que se instalaron cuatro mesas de trabajo para resolver sus demandas. Sin embargo, advirtió que dos de ellas no avanzaron durante los últimos meses, despertando malestar entre las bases.

Las cuatro mesas de trabajo que se instalaron para abordar el proceso de reestructuración de Aasana abordan temáticas como el manejo comercial de esa institución, la capacitación de los trabajadores y finalmente el estado actual de los 42 aeropuertos bolivianos.

Tus comentarios




En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...