Colombia enviará informe de LaMia a Bolivia 60 días antes de publicarlo

Publicado el 17/08/2017 a las 3h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) espera que su similar de Colombia envíe el informe final sobre el accidente aéreo de LaMia, que cobró la vida de 71 personas, 60 días antes de hacerlo público el 28 de noviembre.

El director ejecutivo de la DGAC, Erick Vargas, informó que se está a la espera del informe final de Colombia para tomar las acciones que sean recomendadas para mejorar el accionar de esta entidad.

El 28 de noviembre de 2016, el vuelo CP-2933 de la aerolínea LaMia partió del aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, con destino al aeropuerto José María Córdova de Medillín. En la aeronave viajaban 78 pasajeros, la mayoría integrantes del club de fútbol Chapecoense de Brasil, y nueve miembros de la tripulación.

Sobre el siniestro, el 26 de diciembre del pasado año, Aerocivil de Colombia emitió un primer informe preliminar que establece “errores y omisiones” de parte del piloto y la aeronave, entre las cuales están que a la aeronave se le acabó el combustible antes de que pueda aterrizar, entre otros.

A tres meses de que se cumpla un año del fatídico hecho, el ejecutivo de la DGAC manifestó que la autoridad aeronáutica colombiana tiene 12 meses, desde que ocurrió el accidente, para emitir “el informe final” y que, al parecer, decidieron “tomarse su tiempo”; pero reiteró que, antes de que el documento sea público, se tiene que poner en conocimiento a las autoridades aeronáuticas bolivianas.

“Por la norma, el Estado donde ha tenido el suceso tiene un año a partir de la fecha del evento para presentar el informe, estamos hablando del 28 de noviembre, el compromiso aparte es que 60 días antes ellos harán conocer a la autoridad boliviana para que nosotros también tengamos, no lo que es réplica, sino observaciones del proceso”, detalló Vargas.

Acotó que se respeta el tiempo que se “está tomando Colombia porque es una investigación muy detallada, tiene que ser no solamente de encontrar los errores sino, más que todo, de prevenir de que suceda en un futuro”.

Cabe señalar que el informe preliminar colombiano da como un hecho que el accidente sucedió por errores humanos y no técnicos, porque la entonces empresa LaMia prestaba servicios sólo de vuelos chárter y no vuelos regulares con un itinerario fijo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...