Cambian autoridades de la ABC y de Vías Bolivia

Publicado el 22/08/2017 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, posesionó ayer a Marcos Loayza como nuevo presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y a Liz Pérez como directora de Vías Bolivia, en reemplazo de Noemí Villegas y Mariela Zapata sin brindar mayores explicaciones sobre los cambios en ambas instituciones.

La ABC fue criticada por el contrato con la firma española Corsán y Vías Bolivia afronta problemas con los transportistas.  

Claros aseguró que no existe ningún motivo en particular para realizar el cambio de autoridades. “Es un proceso permanente, tenemos que renovarnos y estar permanentemente activos, es un tema de renovación de personal”, remarcó.

Sin embargo, admitió que existen deficiencias en la cobertura de los costos de mantenimiento de las carreteras y dificultades con los transportistas por problemas en la calibración de las balanzas.

“Estamos haciendo grandes inversiones en lo que se refiere a carreteras. Necesitamos mucho compromiso por parte de nuestras autoridades designadas. Queremos comprometerlos nuevamente, tomando en cuenta la experiencia y la capacidad profesional que tiene para cumplir nuestras metas”, afirmó Claros durante el acto de posesión sin brindar mayores detalles.

Noemí Villegas, que estuvo a cargo de la ABC desde 2014, participó del acto de juramento de las nuevas autoridades.

En los últimos años, la ABC tuvo sólo autoridades interinas. El Gobierno, a pesar de tener mayoría en la Asamblea no elige a las autoridades por ternas.

El último escándalo en el que se vio envuelta la ABC fue el contrato con la empresa española Corsán, que abandonó las obras de la carretera Ixiamas-San Buenaventura en La Paz, luego de quebrar.

Varias empresas subcontratadas aún reclaman por la falta de pago por parte de la firma española, mientras que senadores y diputados de la oposición criticaron la calidad de la construcción de la infraestructura carretera.

En Vías Bolivia, la nueva directora posesionada es Liz Remedios Pérez, quien asume en cargo después de cinco meses de gestión de Mariela Zapata. En los últimos días, los transportistas cuestionaron el trabajo de Vías Bolivia por problemas en la calibración de las balanzas.

 

MARCOS LOAYZA

El nuevo presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras, Marcos Farith Loayza, fue coordinador general de la unidad ejecutora para proyectos de construcción de la sede del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), dependiente del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo en 2015.

Las obras de la sede concluirán en diciembre de este año, según información oficial. Los trabajos iniciaron en marzo de 2014.

 

LIZ PÉREZ

Según la nómina de cargos publicado en 2016 por Vías Bolivia, en su página oficial, la nueva directora de Vías Bolivia, Liz Pérez, ocupó el cargo de directora de Operaciones en las oficinas nacionales de esa institución.

El cambio de autoridades de Vías Bolivia se dio después de cinco meses. Mariela Zapata dejó el cargo después de ser posesionada en marzo de 2017. En ese entonces se comprometió a trabajar por la institución aportando desde una amplia experiencia de más de 15 años como funcionaria.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...