Cambian autoridades de la ABC y de Vías Bolivia

Publicado el 22/08/2017 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, posesionó ayer a Marcos Loayza como nuevo presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y a Liz Pérez como directora de Vías Bolivia, en reemplazo de Noemí Villegas y Mariela Zapata sin brindar mayores explicaciones sobre los cambios en ambas instituciones.

La ABC fue criticada por el contrato con la firma española Corsán y Vías Bolivia afronta problemas con los transportistas.  

Claros aseguró que no existe ningún motivo en particular para realizar el cambio de autoridades. “Es un proceso permanente, tenemos que renovarnos y estar permanentemente activos, es un tema de renovación de personal”, remarcó.

Sin embargo, admitió que existen deficiencias en la cobertura de los costos de mantenimiento de las carreteras y dificultades con los transportistas por problemas en la calibración de las balanzas.

“Estamos haciendo grandes inversiones en lo que se refiere a carreteras. Necesitamos mucho compromiso por parte de nuestras autoridades designadas. Queremos comprometerlos nuevamente, tomando en cuenta la experiencia y la capacidad profesional que tiene para cumplir nuestras metas”, afirmó Claros durante el acto de posesión sin brindar mayores detalles.

Noemí Villegas, que estuvo a cargo de la ABC desde 2014, participó del acto de juramento de las nuevas autoridades.

En los últimos años, la ABC tuvo sólo autoridades interinas. El Gobierno, a pesar de tener mayoría en la Asamblea no elige a las autoridades por ternas.

El último escándalo en el que se vio envuelta la ABC fue el contrato con la empresa española Corsán, que abandonó las obras de la carretera Ixiamas-San Buenaventura en La Paz, luego de quebrar.

Varias empresas subcontratadas aún reclaman por la falta de pago por parte de la firma española, mientras que senadores y diputados de la oposición criticaron la calidad de la construcción de la infraestructura carretera.

En Vías Bolivia, la nueva directora posesionada es Liz Remedios Pérez, quien asume en cargo después de cinco meses de gestión de Mariela Zapata. En los últimos días, los transportistas cuestionaron el trabajo de Vías Bolivia por problemas en la calibración de las balanzas.

 

MARCOS LOAYZA

El nuevo presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras, Marcos Farith Loayza, fue coordinador general de la unidad ejecutora para proyectos de construcción de la sede del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), dependiente del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo en 2015.

Las obras de la sede concluirán en diciembre de este año, según información oficial. Los trabajos iniciaron en marzo de 2014.

 

LIZ PÉREZ

Según la nómina de cargos publicado en 2016 por Vías Bolivia, en su página oficial, la nueva directora de Vías Bolivia, Liz Pérez, ocupó el cargo de directora de Operaciones en las oficinas nacionales de esa institución.

El cambio de autoridades de Vías Bolivia se dio después de cinco meses. Mariela Zapata dejó el cargo después de ser posesionada en marzo de 2017. En ese entonces se comprometió a trabajar por la institución aportando desde una amplia experiencia de más de 15 años como funcionaria.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...