Militares en el Tipnis agreden a dirigentes

Tensión en el Tipnis por reunión de corregidores

Publicado el 30/08/2017 a las 3h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Subcentral Tipnis, Fabián Gil, denunció ayer que 200 militares controlan el ingreso a Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure en Gundonovia y que hay agresión a líderes contrarios a la construcción de la carretera. En tanto, el Gobierno retrocedió sobre la invitación a exmandatarios para ir al Tipnis. Fue algo  “reflexivo”, dijeron.

Gil denunció que un contingente de aproximadamente 200 militares se instaló desde el sábado en el parque nacional. La medida coincidió con la visita del presidente Evo Morales a la comunidad de San Pablo del Isoboro.

El mismo día también comenzó el encuentro corregidores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que fue convocado por el dirigente oficialista Domingo Nogales, del que participaron 50 representantes del territorio.

Gil informó que un grupo de indígenas que se oponen a la carretera bloqueó el ingreso de militares y embarcaciones que se desplazaban por el río Isoboro, el sábado.

Agregó que el contingente retornó al promediar las 8 de la mañana del domingo, cuando agredieron a la a presidenta de la Subcentral de Mujeres del Tipnis, Marquesa Teco, y al corregidor de Villa Fátima tras una discusión con militares de la Fuerza Naval.

“Se acerca la presidenta Marquesa Teco a hablar con el Comandante, discuten y uno de ellos agarra y la golpea a palos, y luego golpean al corregidor Villa Fátima”, aseguró Gil.

Por su parte, el comandante del Segundo Distrito Naval Mamoré, Aldo Bravo, desestimó las acusaciones, y aseguró que su personal fue golpeado por una “turba” que se abalanzó sobre ellos. Asimismo, sostuvo que el video que circula en las redes sociales sobre el hecho fue editado para dañar la imagen del Estado.

Por su parte, Gil afirmó que el Gobierno inició una persecución en contra de dirigentes opositores. Precisó que se emitieron dos órdenes de aprehensión, una en su contra y otra para Marquesa Teco, por iniciativa del dirigente oficialista Domingo Nogales.

“Ahora la información que tenemos es que van a detener a autoridades principales y a mi persona, tienen orden de apretar a los dirigentes con el fin de que nosotros nos callemos y no difundamos lo que ellos hacen sin autorización”, manifestó.

Asimismo, aseguró que personal de las fuerzas armadas detuvo la noche del lunes a la corregidora de Gundonovia, Delsi Yujo, y a su padre, Modedesto Yujo. Horas después fueron liberados ante la falta de la orden de un fiscal.

Al respecto, Bravo dijo que su personal asistió al padre de Yujo por problemas de salud y trasladó a ambas personas en una “labor humanitaria”. “No hay ningún detenido, eso lo garantiza la Armada Boliviana, más bien garantizamos el libre tránsito”, añadió.

En tanto, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, precisó que no hay ningún detenido.

Por otra parte, Gil informó que el encuentro de corregidores que presidió, culminó con una declaratoria de seis puntos en la que ratificó el rechazo a la Ley 969 de Desarrollo Integral del Tipnis. Asimismo, se conformó un pacto de unidad para defender el territorio a través de denuncias ante organismos internacionales. En este segundo encuentro participaron alrededor de 23 comunidades.

El gobernador Iván Canelas afirmó que tras la resolución de la Brigada Parlamentaria en apoyo a la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, se deben agilizar los recursos y el diseño de la obra. En tanto, asambleístas de oposición programaron una nueva visita al Tipnis para el 4 de septiembre.

 

LOS ENCUENTROS

El XXII encuentro extraordinario de comunidades y corregidores del Tipnis que fue convocado por dirigentes que se oponen a la carretera, culminó con la elaboración de la resolución 0001/ 2017.

El artículo 1 rechaza la abrogación de la Ley 180 de Intangibilidad. El artículo 2 denuncia que los pueblos del Tipnis están en peligro de extinción. El artículo 3 establece un pacto de unidad para defender a los pueblos indígenas. El artículo 4 exige que el Gobierno respete las formas de vida originaria. El artículo 5 insta a denunciar internacionalmente la vulneración de derechos indígenas.

El pasado lunes concluyó otra reunión de corregidores afines al Gobierno en el que se pide agilizar la construcción de la carretera y caminos vecinales. En este encuentro participaron 50 comunidades.

 

SOBRE VISITA DE EXPRESIDENTES

La ministra de Comunicación, Gisela López, afirmó ayer que el presidente Evo Morales no realizó una invitación a los exmandatarios Carlos Mesa y Jorge Quiroga al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), sino que utilizó un tono “reflexivo”.

“El Presidente no dice ‘lo invito a Carlos Mesa, a Tuto Quiroga, a Gonzalo Sánchez de Lozada’, no. El Presidente dice ‘ojalá los jefes de los partidos neoliberales pudieran venir al Tipnis, los traeríamos, los acompañaríamos, que caminen en canoas’, etc. No dice, reitero, ‘invito a los expresidentes que me acompañen a entrar al Tipnis’”, indicó López en una entrevista a la red Unitel.

Las declaraciones se dan en referencia a las afirmaciones de Morales durante su visita a la reserva el domingo pasado.

En la oportunidad, el jefe de Estado manifestó: “Invito a los expresidentes, a esa derecha, a los jefes de paridos políticos de la derecha (…) metamos a pie, por barco, cómo se vive. Que vivan una semanita, van a sentir cómo se vive en el campo, cómo se vive en el oriente boliviano”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...