MyAloe, gomitas y jugos de sábila para la salud

Publicado el 10/01/2018 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Absalón Jordán y Mariana Prado defendieron su tesis de grado en Ingeniería Agronómica e Ingeniería Agroindustrial, respectivamente, con un proyecto en común, que acabó convirtiéndose en su emprendimiento personal: jugo y gomitas de aloe vera o sábila. Le pusieron el nombre de MyAloe.

El proyecto llamó la atención por su gran aporte en la salud, pues si bien es muy utilizado en cremas faciales, el aloe vera también es muy recomendado para hacer frente a problemas estomacales, como la acidez y la gastritis. Además, la aloína de la sábila tiene propiedades cicatrizantes, ayuda al metabolismo, reduce la acidez y combate la bacteria Helicobacter Pilori, muy presente en el agua de las cañerías.

Más de 300 variedades

El propio Absalón, según cuenta, sufría de gastritis y, como buscaba un remedio natural, su médico le recomendó jugo de sábila. Sin embargo, en el mundo existen más de 350 especies de sábila, de las cuales seis se producen en Cochabamba, pero de ésas se prefiere la variedad conocida como Barbadensis miller (una sola entre tantas variedades, y la gente raras veces puede distinguirlas).

Para empeorar las cosas, el sabor del jugo de sábila era demasiado amargo y muchos pacientes lo consideran desagradable, así que Absalón y Mariana elaboraron un proyecto para lograr jugo de sábila mezclado con jugos de otras frutas como la frutilla y la papaya. Probaron de todas las formas, pero en líneas generales, el proceso comienza con selección de las hojas (pues no todas sirven), se les quitan las espinas, se las pelan, se las somete a un proceso de asepsia de triple lavado con hipoclorito de sodio y se pican las pulpas. Luego se las licúa y se las mezcla con jugo de frutas (en ningún momento se añade agua hervida u otro producto, pues se perderían sus propiedades curativas).

Producto certificado

La fórmula lograda les quedó perfecta y el producto fue certificado por el laboratorio de Bioquímica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), como procesado con las normas de asepsia, libre de elementos microbiológicos, apto para consumo humano y altamente medicinal para quienes sufren de problemas de estómago.

Gomitas

Además, como un segundo producto, también certificado por el mismo laboratorio, los emprendedores lograron las gomitas añadiéndole al jugo algo de glucosa y gel. Para este caso, se mezcla el jugo con frutillas, papaya, moras y manzana verde, para lograr las figuritas de color rojo, amarillo, morado y verde, respectivamente.

Los productos no llevan colorantes, preservantes ni aditivos, y se los prepara con las más rigurosas medidas de higiene, que incluyen procesos de asepsia ya descritos, empleo de guardapolvos, cofia y barbijo y control de calidad con microscopio especializado.

La marca

Con este material surgió hace un año la empresa y marca MyAloe, en la que las tres primeras letras son las iniciales de Mariana y Absalón. Además, en inglés, puede leerse también como Mi Aloe.

En su breve tiempo de vida, ya tiene una buena respuesta del mercado, que, sabedor de las propiedades de la sábila, va pidiendo en cantidad.

Ahora, la dinámica consiste en buscar la sábila ideal en zonas como Tarata y Tiquipaya. Los emprendedores prefieren comprarla por kilo, en lugar de por planta, como la ofrecen los comunarios, debido a que no todas las hojas sirven.

 

PRODUCTOS, 60% ALOE Y 40% FRUTA

Los productos MyAloe contienen un 60 por ciento jugo de aloe vera y 40 por ciento de fruta: frutilla, papaya o mora, fruta natural y 100 por ciento orgánica.

Por ahora, los jugos y gomitas se ofrecen a pedido, a los teléfonos 72741863 y 4521961.

El precio: el jugo de 450 ml a 8 bolivianos y las gomitas de 30 gramos a 3 bolivianos.

 

BUSCANDO MASIFICAR LA PRODUCCIÓN

Por ahora, la producción de jugos y gomitas MyAloe es en pequeñas cantidades y respondiendo a la demanda.

Una vez que se concluyan los trámites ante el Servicio de Inocuidad Alimentarias (Senasag), el sueño de los emprendedores es ingresar con su producto a farmacias y supermercados. También aspiran a extender sus laboratorios.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...