MyAloe, gomitas y jugos de sábila para la salud

Publicado el 10/01/2018 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Absalón Jordán y Mariana Prado defendieron su tesis de grado en Ingeniería Agronómica e Ingeniería Agroindustrial, respectivamente, con un proyecto en común, que acabó convirtiéndose en su emprendimiento personal: jugo y gomitas de aloe vera o sábila. Le pusieron el nombre de MyAloe.

El proyecto llamó la atención por su gran aporte en la salud, pues si bien es muy utilizado en cremas faciales, el aloe vera también es muy recomendado para hacer frente a problemas estomacales, como la acidez y la gastritis. Además, la aloína de la sábila tiene propiedades cicatrizantes, ayuda al metabolismo, reduce la acidez y combate la bacteria Helicobacter Pilori, muy presente en el agua de las cañerías.

Más de 300 variedades

El propio Absalón, según cuenta, sufría de gastritis y, como buscaba un remedio natural, su médico le recomendó jugo de sábila. Sin embargo, en el mundo existen más de 350 especies de sábila, de las cuales seis se producen en Cochabamba, pero de ésas se prefiere la variedad conocida como Barbadensis miller (una sola entre tantas variedades, y la gente raras veces puede distinguirlas).

Para empeorar las cosas, el sabor del jugo de sábila era demasiado amargo y muchos pacientes lo consideran desagradable, así que Absalón y Mariana elaboraron un proyecto para lograr jugo de sábila mezclado con jugos de otras frutas como la frutilla y la papaya. Probaron de todas las formas, pero en líneas generales, el proceso comienza con selección de las hojas (pues no todas sirven), se les quitan las espinas, se las pelan, se las somete a un proceso de asepsia de triple lavado con hipoclorito de sodio y se pican las pulpas. Luego se las licúa y se las mezcla con jugo de frutas (en ningún momento se añade agua hervida u otro producto, pues se perderían sus propiedades curativas).

Producto certificado

La fórmula lograda les quedó perfecta y el producto fue certificado por el laboratorio de Bioquímica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), como procesado con las normas de asepsia, libre de elementos microbiológicos, apto para consumo humano y altamente medicinal para quienes sufren de problemas de estómago.

Gomitas

Además, como un segundo producto, también certificado por el mismo laboratorio, los emprendedores lograron las gomitas añadiéndole al jugo algo de glucosa y gel. Para este caso, se mezcla el jugo con frutillas, papaya, moras y manzana verde, para lograr las figuritas de color rojo, amarillo, morado y verde, respectivamente.

Los productos no llevan colorantes, preservantes ni aditivos, y se los prepara con las más rigurosas medidas de higiene, que incluyen procesos de asepsia ya descritos, empleo de guardapolvos, cofia y barbijo y control de calidad con microscopio especializado.

La marca

Con este material surgió hace un año la empresa y marca MyAloe, en la que las tres primeras letras son las iniciales de Mariana y Absalón. Además, en inglés, puede leerse también como Mi Aloe.

En su breve tiempo de vida, ya tiene una buena respuesta del mercado, que, sabedor de las propiedades de la sábila, va pidiendo en cantidad.

Ahora, la dinámica consiste en buscar la sábila ideal en zonas como Tarata y Tiquipaya. Los emprendedores prefieren comprarla por kilo, en lugar de por planta, como la ofrecen los comunarios, debido a que no todas las hojas sirven.

 

PRODUCTOS, 60% ALOE Y 40% FRUTA

Los productos MyAloe contienen un 60 por ciento jugo de aloe vera y 40 por ciento de fruta: frutilla, papaya o mora, fruta natural y 100 por ciento orgánica.

Por ahora, los jugos y gomitas se ofrecen a pedido, a los teléfonos 72741863 y 4521961.

El precio: el jugo de 450 ml a 8 bolivianos y las gomitas de 30 gramos a 3 bolivianos.

 

BUSCANDO MASIFICAR LA PRODUCCIÓN

Por ahora, la producción de jugos y gomitas MyAloe es en pequeñas cantidades y respondiendo a la demanda.

Una vez que se concluyan los trámites ante el Servicio de Inocuidad Alimentarias (Senasag), el sueño de los emprendedores es ingresar con su producto a farmacias y supermercados. También aspiran a extender sus laboratorios.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el Cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...