Critican que Sedem se haga cargo del subsidio lactancia

Publicado el 13/01/2018 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Una acción de inconstitucionalidad abstracta en el Tribunal Constitucional Plurinacional busca que se declare ilegal la transferencia de la administración y distribución del Subsidio Universal Prenatal por la Vida al Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem).

Los diputados Norman Lazarte, Jimena Costa y Rose Marie Sandoval interpusieron el recurso porque consideran un “absurdo” que se haya transferido la distribución y administración del subsidio de lactancia.

“En los últimos tiempos han transferido su administración a la incubadora de empresa y luego han transferido el total del subsidio al Sedem, que está bajo dependencia del Ministerio de Desarrollo Productivo. Es un absurdo total”, declaró Costa a ANF.

Los legisladores sostienen que el Sedem no tiene la experticia para garantizar y verificar las condiciones de seguridad de la salud pública y de sanidad como se supone tiene el Ministerio de Salud del que históricamente dependió el subsidio.

Con la acción judicial, los legisladores buscan que el TCP declare “la inconstitucionalidad de los artículos 3, 4, 6 y la disposición adicional única del Decreto Supremo 3319 de 6 de septiembre de 2017”.

También solicitan que el presidente Evo Morales sea citado para que responda a la acción de inconstitucionalidad, toda vez que es el emisor de las normas que, en su criterio, vulneran la Constitución Política del Estado.

Asimismo, solicitan medidas cautelares, como una orden de suspensión y aplicación del Decreto Supremo 3319 en tanto el TCP resuelva la acción interpuesta.

 

AUTORIDADES CEDEN SUS COMPETENCIAS

En septiembre de 2017 se promulgó el Decreto Supremo 3319 que definió las entidades encargadas de determinar la lista de productos, selección de proveedores y la distribución del subsidio prenatal, de lactancia, universal y prenatal por la vida, así como la entidad encargada de su control y fiscalización.

El recurso de acción de inconstitucionalidad fue presentado en octubre de 2017.

Las notificaciones fueron realizadas con la “admisión” correspondiente en el mes de diciembre de 2017 y, aunque no se cumplieron los plazos, la diputada Jimena Costa señaló que esperan que la entidad del control constitucional dicte un fallo a favor de la demanda. Para Costa, existen responsabilidades en las autoridades que cedieron competencias.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...