Los productores de tabaco cambian 75% de sus cultivos por granos debido a lluvias

Publicado el 26/02/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante de los productores de tabaco del municipio de Mairana y valles aledaños en Santa Cruz, Julio Soliz, informó que por las excesivas lluvias en la región sus afiliados optaron por sembrar maíz, poroto y otros granos ante las malas condiciones para su producto natural.

“Como ha habido exceso de lluvias hemos tenido la opción de poner maíz en vez de tabaco para no quedarnos sin nada, un 75 por ciento (de productores) está metiendo maíz, porotos y esas cosas”, dijo el dirigente a  la  ANF. Remarcó que si bien aprovechan la tierra con la siembra de estos alimentos, sus ingresos caerán en aproximadamente un 50 por ciento.

Soliz explicó que las excesivas lluvias no son favorables para la plantación de tabaco, porque la hierba se pasma y no crece, además que es atacada por los bichos.

“En las primeras plantaciones que se han hecho acá en Mairana y en todos los valles por el pasmo que ha habido la planta se ha ido amarillando poco a poco (...) y el bicho cogollero ha entrado y lo ha dejado la planta en sólo 30 centímetros, los que plantamos de último más o menos está la planta”, indicó.

El dirigente estimó que para esta gestión sólo hay unas 150 hectáreas de plantación de tabaco, lo que representa un 25 por ciento de lo que normalmente se plantaba, y en el mejor de los casos se tendrá de cosecha 45 quintales por hectárea, siempre y cuando no siga la lluvia.

Al menos 1.300 productores se han visto afectados en sus cultivos de 1.200 hectáreas en todo el valle  y por este motivo “la gente ya no quiere producir más tabaco”.

Ante esta situación, indicó que la próxima semana pedirán una reunión con la Compañía Industrial de Tabacos S.A. (Citsa), que es la que les compra su producción, para dialogar sobre el precio del producto que se mantiene invariable desde hace tres años.

“Es necesario una reunión para que el precio suba porque el costo de vida está en subida y no da para el costo actual que tiene (el tabaco), porque en los almácigos son siete meses que uno tiene que estar al lado del tabaco”, apuntó. Contrariamente, en la gestión pasada, la producción de tabaco en Mairana cayó hasta en un 90 por ciento por la sequía que azotó la región.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...

Actualidad
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...