Puesta en marcha de la vía Roboré-El Carmen involucra tres Gobiernos

Publicado el 02/04/2018 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

La puesta en marcha del proyecto carretero Roboré-El Carmen, observado por ligar al país con la Operación Lava Jato, involucró a los Gobiernos de Carlos Mesa, Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales desde las negociaciones preliminares hasta la conclusión de la obra.

Las negociaciones para la construcción de la carretera comenzaron el 20 de agosto de 2004, cuando el entonces presidente Carlos Mesa promulgó el Decreto Supremo (DS) 27693, en el que instruye al Servicio Nacional de Caminos licitar las obras. Dos meses después, a través del DS, vuelve a insistir a esa instancia a licitar y suscribir el contrato.

El 27 de enero de 2005, en presencia de Carlos Mesa, se firmó el contrato entre el SNC y la empresa brasileña Camargo Correa, gestor del financiamiento del 80 por ciento de 118, 93 millones de dólares, cubierto por el Programa de Apoyo a las Exportaciones (Proex) del Banco do Brasil.

Tras la renuncia de Mesa, el 6 de marzo de 2005, asume Rodríguez Veltzé y mediante la nota VIPFE/DGFE/NEG-02313/2005, el Ministro de Hacienda de esa época se dirige al Ministro de Servicios y Obras Públicas y hace conocer que la CAF ha considerado “no elegible la garantía requerida por el Proex”, con lo que el proyecto cae a fojas cero por falta de garantías.

Posteriormente, el 8 de agosto de 2005, Eduardo Rodríguez Veltzé promulgó el DS 28277, autorizando al SNC realizar la invitación directa y la licitación para el tramo carretero El Carmen-Arroyo Concepción. Se amplía la ejecución de la obra a 30 meses.

Mediante DS 28497 del 10 de diciembre de 2005, Rodríguez autoriza al Ministro de Hacienda suscribir con la CAF el Contrato de Préstamo por 180 millones de dólares para el proyecto “Corredor de integración Vial Santa Cruz-Puerto Suarez, tramos Roboré el Carmen-Arroyo Concepción”.

El 10 de diciembre de 2005, firma el DS 28506 pidiendo reglamentar la Ley N° 3187 de Sandro Giordano y autorizando al SNC proceder a la contratación de las empresas ARG-Camargo Correa la construcción del tramo Roboré-El Carmen y abroga el DS 28278.

Tanto en las gestiones de Carlos Mesa como de Rodríguez Veltzé, Bakovic ejerció la presidencia del ex-SNC, pero quien operaba administrativamente fue Jorge Peredo hasta agosto de 2006, cuando fue despedido del cargo por irregularidades.

Sin embargo, la construcción de la obra fue supervisada y entregada en el mandato del actual presidente Evo Morales.

Los tramos Roboré-El Carmen y El Carmen-Arroyo Concepción, del corredor vial bioceánico Santa Cruz-Puerto Suárez, fueron entregados el 15 de enero de 2009 en presencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, cuando Patricia Ballivián fungía como presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

 

DATOS

OAS se adjudicó tres proyectos carreteros. La empresa brasileña OAS, involucrada en un caso de sobornos que incluye al expresidente de Brasil, participó en la construcción de tres proyectos carreteros en 2008, cuyas adjudicaciones fueron observadas porque denunciaron que tenían sobreprecio.

Operación involucra a firmas brasileñas. La Operación Lava Jato (“Lavadero de autos”) da cuenta de que desde 2003 una serie de proyectos observados estaban a cargo de Andrade Gutiérrez, Camargo Correa, Queiroz Galvao, OAS y Odebrecht.

12 países se vieron involucrados en corrupción. Odebrecht pagó unos 788 millones de dólares en coimas en 12 países de América Latina y África.

 

SE APROBARON 10 DECRETOS PARA IMPULSAR LA OBRA

ERBOL

La carretera Roboré-El Carmen, salpicada en los últimos días por la sospecha de una presunta coima a cargo de la brasileña Carmargo-Correa, fue activa entre 2004 al 2006, por 10 decretos promulgados por los presidentes Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé, según memorias institucionales y archivos digitales abiertos al público.

A través de las redes sociales, se vinculó a ese hecho a Patricia Ballivián mencionada como exgerente general del desaparecido Servicio Nacional de Caminos (SNC); pero quien en realidad ocupaba el cargo en 2006 fue Jorge Nicolás Peredo Flores en la gestión del fallecido José María Bakovic Turigas, de acuerdo con las mismas memorias institucionales.

El fotoperiodista Sammy Schwartz dijo en un tuit que en la información entregada por Odebrecht a la Fiscalía de Perú existen coimas pagadas a la Gerencia General del Servicio Nacional de Caminos.

 

OPOSITORES PIDEN QUE SE INVESTIGUE

Después de los nuevos elementos que salieron a la luz sobre el escándalo de corrupción de la Operación Lava Jato y su relación con Bolivia a través de la empresa Camargo Correa, los senadores de oposición insisten en que el Gobierno abra una investigación sobre el caso.

Las empresas Andrade Gutiérrez, Camargo Correa, Queiroz Galvao, OAS y Odebrecht, que se vieron involucradas en el escándalo de corrupción desatado en Brasil, participaron en siete proyectos de Bolivia.

Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...