Puesta en marcha de la vía Roboré-El Carmen involucra tres Gobiernos

Publicado el 02/04/2018 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

La puesta en marcha del proyecto carretero Roboré-El Carmen, observado por ligar al país con la Operación Lava Jato, involucró a los Gobiernos de Carlos Mesa, Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales desde las negociaciones preliminares hasta la conclusión de la obra.

Las negociaciones para la construcción de la carretera comenzaron el 20 de agosto de 2004, cuando el entonces presidente Carlos Mesa promulgó el Decreto Supremo (DS) 27693, en el que instruye al Servicio Nacional de Caminos licitar las obras. Dos meses después, a través del DS, vuelve a insistir a esa instancia a licitar y suscribir el contrato.

El 27 de enero de 2005, en presencia de Carlos Mesa, se firmó el contrato entre el SNC y la empresa brasileña Camargo Correa, gestor del financiamiento del 80 por ciento de 118, 93 millones de dólares, cubierto por el Programa de Apoyo a las Exportaciones (Proex) del Banco do Brasil.

Tras la renuncia de Mesa, el 6 de marzo de 2005, asume Rodríguez Veltzé y mediante la nota VIPFE/DGFE/NEG-02313/2005, el Ministro de Hacienda de esa época se dirige al Ministro de Servicios y Obras Públicas y hace conocer que la CAF ha considerado “no elegible la garantía requerida por el Proex”, con lo que el proyecto cae a fojas cero por falta de garantías.

Posteriormente, el 8 de agosto de 2005, Eduardo Rodríguez Veltzé promulgó el DS 28277, autorizando al SNC realizar la invitación directa y la licitación para el tramo carretero El Carmen-Arroyo Concepción. Se amplía la ejecución de la obra a 30 meses.

Mediante DS 28497 del 10 de diciembre de 2005, Rodríguez autoriza al Ministro de Hacienda suscribir con la CAF el Contrato de Préstamo por 180 millones de dólares para el proyecto “Corredor de integración Vial Santa Cruz-Puerto Suarez, tramos Roboré el Carmen-Arroyo Concepción”.

El 10 de diciembre de 2005, firma el DS 28506 pidiendo reglamentar la Ley N° 3187 de Sandro Giordano y autorizando al SNC proceder a la contratación de las empresas ARG-Camargo Correa la construcción del tramo Roboré-El Carmen y abroga el DS 28278.

Tanto en las gestiones de Carlos Mesa como de Rodríguez Veltzé, Bakovic ejerció la presidencia del ex-SNC, pero quien operaba administrativamente fue Jorge Peredo hasta agosto de 2006, cuando fue despedido del cargo por irregularidades.

Sin embargo, la construcción de la obra fue supervisada y entregada en el mandato del actual presidente Evo Morales.

Los tramos Roboré-El Carmen y El Carmen-Arroyo Concepción, del corredor vial bioceánico Santa Cruz-Puerto Suárez, fueron entregados el 15 de enero de 2009 en presencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, cuando Patricia Ballivián fungía como presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

 

DATOS

OAS se adjudicó tres proyectos carreteros. La empresa brasileña OAS, involucrada en un caso de sobornos que incluye al expresidente de Brasil, participó en la construcción de tres proyectos carreteros en 2008, cuyas adjudicaciones fueron observadas porque denunciaron que tenían sobreprecio.

Operación involucra a firmas brasileñas. La Operación Lava Jato (“Lavadero de autos”) da cuenta de que desde 2003 una serie de proyectos observados estaban a cargo de Andrade Gutiérrez, Camargo Correa, Queiroz Galvao, OAS y Odebrecht.

12 países se vieron involucrados en corrupción. Odebrecht pagó unos 788 millones de dólares en coimas en 12 países de América Latina y África.

 

SE APROBARON 10 DECRETOS PARA IMPULSAR LA OBRA

ERBOL

La carretera Roboré-El Carmen, salpicada en los últimos días por la sospecha de una presunta coima a cargo de la brasileña Carmargo-Correa, fue activa entre 2004 al 2006, por 10 decretos promulgados por los presidentes Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé, según memorias institucionales y archivos digitales abiertos al público.

A través de las redes sociales, se vinculó a ese hecho a Patricia Ballivián mencionada como exgerente general del desaparecido Servicio Nacional de Caminos (SNC); pero quien en realidad ocupaba el cargo en 2006 fue Jorge Nicolás Peredo Flores en la gestión del fallecido José María Bakovic Turigas, de acuerdo con las mismas memorias institucionales.

El fotoperiodista Sammy Schwartz dijo en un tuit que en la información entregada por Odebrecht a la Fiscalía de Perú existen coimas pagadas a la Gerencia General del Servicio Nacional de Caminos.

 

OPOSITORES PIDEN QUE SE INVESTIGUE

Después de los nuevos elementos que salieron a la luz sobre el escándalo de corrupción de la Operación Lava Jato y su relación con Bolivia a través de la empresa Camargo Correa, los senadores de oposición insisten en que el Gobierno abra una investigación sobre el caso.

Las empresas Andrade Gutiérrez, Camargo Correa, Queiroz Galvao, OAS y Odebrecht, que se vieron involucradas en el escándalo de corrupción desatado en Brasil, participaron en siete proyectos de Bolivia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...