Higa trae silpanchos de arveja, garbanzo y lenteja
Karín Higa aprendió a elaborar los silpanchos de soya con una compañera de la iglesia adventista a la que asiste. Con ella aprendió las ventajas de una alimentación saludable que deje de lado los productos de procedencia animal.
Con el tiempo, dejó la soya como materia prima, y probó con legumbres como la lenteja, garbanzo y arveja. Los resultados fueron exitosos.
Hoy, prácticamente, toda la familia participa en un emprendimiento de productos veganos: el esposo Emilio Ovando y los hijos Luis Fernando (con estudios en Gastronomía), Karla (Nutrición) y Ángela. Todos ellos se dedican a elaborar en casa silpanchos de garbanzo, arveja, poroto negro y frijol chino, además de hamburguesas y albóndigas, de lenteja y de garbanzo.
“Comencé a conocer la comida vegetariana y me pareció interesante por su aporte a la salud. Comencé a interesarme en la idea. Dicen que uno es lo que come”, explica la emprendedora, a tiempo de explicar que, además, toda la familia se hizo vegetariana tras conocer las ventajas en la salud de productos de procedencia vegetal.
En líneas generales, el proceso para lograr silpanchos, hamburguesas o albóndigas es remojar, cocer y moler la legumbre principal que dará sabor al producto final (garbanzo, arveja o lenteja), añadir el gluten (harina especial de trigo), verduras cocidas, cereal de cañahua o avena y pan molido en el caso de los silpanchos. También se le añade colorante natural. Los productos Higa no llevan nada de huevo o alguna proteína animal.
Los productos no tienen conservantes ni aditivos, por lo que su tiempo de vigencia es de un mes en estado refrigerado. Sin embargo, por previsión, las etiquetas sólo recomiendan 10 días. “Y en esos días, se venden”, explica la propietaria, dando a entender la demanda.
De hecho, son muchas las personas que buscan estos productos, no sólo los vegetarianos, sino también deportistas, personas mayores o simplemente quienes desean adoptar una dieta más saludable.
Precios
La bolsa de silpanchos de ocho unidades (aproximadamente 600 gramos) se vende a 15 bolivianos (precio de proveedor).
Las hamburguesas de lenteja de cuatro unidades están a 12 bolivianos y las de garbanzo, a 15 bolivianos.
Las albóndigas de ocho unidades, a 12 bolivianos. Las de garbanzo, a 15.
EN TIENDAS DE PRODUCTOS NATURALES
Para adquirir los productos Higa directamente de la emprendedora, hay que llamar al teléfono 76468909 (WhatsApp). En Facebook, está la dirección f/HIGA Productos Veganos.
Otros sitios que venden estos alimentos son las tiendas de productos naturales, como La Despensa, Biomercado, Squemas, Karot (tienda y restaurante), Almacén Natural y otras.