Higa trae silpanchos de arveja, garbanzo y lenteja

Publicado el 10/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Karín Higa aprendió a elaborar los silpanchos de soya con una compañera de la iglesia adventista a la que asiste. Con ella aprendió las ventajas de una alimentación saludable que deje de lado los productos de procedencia animal.

Con el tiempo, dejó la soya como materia prima, y probó con legumbres como la lenteja, garbanzo y arveja. Los resultados fueron exitosos.

Hoy, prácticamente, toda la familia participa en un emprendimiento de productos veganos: el esposo Emilio Ovando y los hijos Luis Fernando (con estudios en Gastronomía), Karla (Nutrición) y Ángela. Todos ellos se dedican a elaborar en casa silpanchos de garbanzo, arveja, poroto negro y frijol chino, además de hamburguesas y albóndigas, de lenteja y de garbanzo.

“Comencé a conocer la comida vegetariana y me pareció interesante por su aporte a la salud. Comencé a interesarme en la idea. Dicen que uno es lo que come”, explica la emprendedora, a tiempo de explicar que, además, toda la familia se hizo vegetariana tras conocer las ventajas en la salud de productos de procedencia vegetal.

En líneas generales, el proceso para lograr silpanchos, hamburguesas o albóndigas es remojar, cocer y moler la legumbre principal que dará sabor al producto final (garbanzo, arveja o lenteja), añadir el gluten (harina especial de trigo), verduras cocidas, cereal de cañahua o avena y pan molido en el caso de los silpanchos. También se le añade colorante natural. Los productos Higa no llevan nada de huevo o alguna proteína animal.

Los productos no tienen conservantes ni aditivos, por lo que su tiempo de vigencia es de un mes en estado refrigerado. Sin embargo, por previsión, las etiquetas sólo recomiendan 10 días. “Y en esos días, se venden”, explica la propietaria, dando a entender la demanda.

De hecho, son muchas las personas que buscan estos productos, no sólo los vegetarianos, sino también deportistas, personas mayores o simplemente quienes desean adoptar una dieta más saludable.

Precios

La bolsa de silpanchos de ocho unidades (aproximadamente 600 gramos) se vende a 15 bolivianos (precio de proveedor).

Las hamburguesas de lenteja de cuatro unidades están a 12 bolivianos y las de garbanzo, a 15 bolivianos.

Las albóndigas de ocho unidades, a 12 bolivianos. Las de garbanzo, a 15.

 

EN TIENDAS DE PRODUCTOS NATURALES

Para adquirir los productos Higa directamente de la emprendedora, hay que llamar al teléfono 76468909 (WhatsApp). En Facebook, está la dirección f/HIGA Productos Veganos.

Otros sitios que venden estos alimentos son las tiendas de productos naturales, como La Despensa, Biomercado, Squemas, Karot (tienda y restaurante), Almacén Natural y otras.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad...

Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...
En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...

Actualidad
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP),...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...