COB y Evo acuerdan aumento del 5,5% y garantizan doble aguinaldo

Publicado el 26/04/2018 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

Después de cinco horas de negociación, el presidente Evo Morales y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento de 5,5 por ciento al básico y 3 por ciento al salario mínimo nacional, además de garantizar el doble aguinaldo para esta gestión.

Con el acuerdo, el salario mínimo nacional sería de 2.060 bolivianos. El año pasado, el incremento salarial fue de 10,8 al mínimo nacional y de 7 por ciento al básico. Para este año, la COB había propuesto un incremento salarial de 10 por ciento al básico y 15 por ciento al mínimo nacional.

El anuncio del doble aguinaldo sorprendió ayer, a cinco meses de lo establecido por el Decreto Supremo 1802. En la norma se precisa que se realizará un doble aguinaldo sólo cuando la gestión fiscal cierre con 4,5 por ciento de crecimiento del producto Interno Bruto (PIB). En este sentido, se considera un periodo de 12 meses anteriores a septiembre de cada gestión fiscal y el dato debe ser informado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta octubre de cada año.

En su discurso, Morales aseguró que con el impulso a la inversión pública y el precio del petróleo, que supera los 60 dólares el barril, “permiten crecer económicamente”, por lo que se garantiza el doble aguinaldo.

El ministro de Presidencia, Alfredo Rada, indicó que la decisión del doble aguinaldo responde a la proyección de crecimiento económico presentada por el Ministerio de Economía.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba anunció una conferencia de prensa para hoy para pronunciarse al respecto.

En relación al salario mínimo nacional, Morales justificó el incremento más bajo durante su gestión, argumentando que afecta directamente a los pequeños empresarios.

“Sobre el salario mínimo, sé que los empresarios medianos, grandes no tienen mucho problema, pero los pequeños empresarios, nuevos empresarios que están empezando, ya expliqué profundamente a los compañeros de la COB de la importancia que tiene el incremento al salario mínimo, pero también afecta a los pequeños empresarios”, manifestó.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, anunció que hoy los sectores de salud y universidades sostendrán una reunión con el ministro de Economía, Mario Guillén, para analizar los porcentajes de incremento salarial para sus trabajadores.

“Hemos llegado a acordar en la discusión de hoy por tiempo y materia se ha garantizado el 5,5 por ciento que hemos avanzado en el tema del incremento salarial más el doble aguinaldo que significa aproximadamente casi un 14 por ciento, estamos hablando de un 13,75 por ciento de incremento salarial en la gestión”, remarcó.

La reunión entre el presidente Evo Morales y la COB, para definir el incremento salarial de esta gestión, se prolongó por más de cinco horas.

Ayer, el presidente Evo Morales cambió de agenda y decidió recibir en Palacio de Gobierno a la COB, luego del repliegue de los dirigentes de las mesas de diálogo, a raíz de la oficialización incremento “0” al salario mínimo nacional y del 3,5 por ciento al salario básico.

 

VEN DEMAGOGIA ELECTORAL

La diputada Shirley Franco, de Unidad Demócrata (UD), indicó que el anuncio del Gobierno es una “demagogia preelectoral” que busca asfixiar al aparato productivo empresarial.

“Con esta determinación de doble aguinaldo, Evo Morales pretende comprar su intención de reelegirse por cuarta vez. Esta medida es irreal y un duro golpe a la economía y al sector generador de empleos”, afirmó.

 

DATOS

Mesas de diálogo ya tienen resultados. La comisión productiva, la social y la económica ya presentaron resultados ayer y se prevé que el Gobierno los materialice a través de decretos.

CEPB pidió un análisis serio en la medida. En un comunicado anterior, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, señaló que el incremento debería ser el resultado de un proceso de reflexión y análisis serio.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Actualidad
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...