Feicobol business se propone romper récord

Publicado el 26/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Yember Covarrubias Q.

Con el reto de superar los 156 millones de dólares en intenciones de negocios, cifra alcanzada el pasado año, la 35 Feria Internacional de Cochabamba (FIC) se centrará en la segunda versión de Feicobol Business, del 2 al 4 de mayo, un espacio de negocio en el que no sólo se mostrará lo que Bolivia es y produce,  sino que se generará encuentros para que los productores cochabambinos y nacionales amplíen sus mercados.

El presidente de la Fundación Feicobol, Aldo Vacaflores, dijo que la Rueda de Negocios y la Vitrina Comercial son eventos destinados a fomentar y facilitar las relaciones comerciales y de inversión entre las empresas nacionales e internacionales y promover la capacidad productiva del país.

“Queremos abrir espacios para dar más oportunidades de negocios y desarrollo”, remarcó.

Feicobol Business está compuesto por cinco actividades: Rueda Internacional de Negocios, la Vitrina Comercial, los Conversatorios de Negocios, la Jornada de Negocios Participativos Público-Privado y un ciclo de Conferencias Magistrales sobre cómo hacer negocios.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Javier Bellot, dijo que Feicobol Business es el lugar indicado para dar a conocer las iniciativas privadas y cubrir las demandas nacionales e internacionales.

La Rueda Internacional de Negocios organizada por la Cámara Departamental de Comercio y Servicios, que forma parte del programa de la FIC hace 25 años, se ha previsto este año lograr un récord en la cantidad de empresas participantes. “La Rueda de Negocios es importante porque permite a las empresas que no pudieron comprar un estand ser parte de las intenciones de negocios por dos días. En este caso, será el 2 y 3 mayo”, destacó el presidente de la entidad empresarial, Amilkar Rocha.

Mencionó que la novedad este año será la presencia de empresas estatales y alcaldías. “Estamos promoviendo grandes empresas como YPFB, BoA, las alcaldías de Cochabamba, Sacaba, Colcapirhua para que asistan con la intención de negociar con otras industrias los servicios que requieren”, manifestó.

Destacó que este año se presentará información digital y estará disponible una aplicación móvil para brindar datos adicionales a las empresas que formen parte de la Rueda Internacional de Negocios. El reto es generar un movimiento económico de 156 millones de dólares.

La Vitrina Comercial organizada por la Cámara Departamental de Exportadores, en esta segunda versión, se desarrollará el 3 de mayo en el Centro Internacional de Negocios. “La Vitrina Comercial es una buena oportunidad para poder promocionar nuestra oferta exportable y, además, poder contactar de forma directa con exportadores calificados”, mencionó el vicepresidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba, Juan Carlos Dávila.

El presidente de la Feicobol también realzó la organización de las jornadas de capacitación en los que se abordarán temas de tecnología, la estrategia de promoción en turismo, salud y educación, agronegocios y medio ambiente.

Vacaflores recordó el éxito de los conversatorios del pasado año, puesto que a partir de éstos se ha fortalecido un cluster gastronómico que ha dado lugar a un estudio, un proyecto de investigación, una feria (Misk’i) y hoy está presentando proyectos a la cooperación internacional porque se logó articular una sola estrategia entre todos los sectores involucrados.

 

15 misiones empresariales  del exterior llegarán a Cochabamba para conocer la oferta del país.

 

2 conversatorios sobre Agronegocios a cargo de dos expertos internacionales se realizarán en la FIC.

 

2 conversatorios sobre Agronegocios a cargo de dos expertos internacionales se realizarán en la FIC.

 

270 empresas inscritas

para la Rueda de Negocios que   cumple 25 años.  Es el espacio más importante de encuentro empresarial y de negocios.

 

XXV rueda de negocios

270 empresas sostendrán  citas de  negocios

Hasta el pasado martes, sumaban 270 las empresas inscritas, 70 más que en la versión anterior, para participar de la XXV versión de la Rueda de Negocios.

El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba, Amilkar Rocha, dijo que la Rueda se desarrollará el 2 y 3 de mayo y será escenario de cientos de citas ya concertadas entre inversionistas y clientes potenciales con la finalidad de concretar negocios.

Este año se ha abierto a las empresas estatales y municipales.

 

II vitrina comercial

Participarán 15 misiones empresariales

En la Segunda Vitrina Comercial participarán 15 misiones empresariales del interior y exterior del país interesadas en conocer la oferta de las 30 empresas locales inscritas.

El vicepresidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que los rubros priorizados son: alimentos y bebidas; madera y manufacturas; textiles y artesanías; y materiales de construcción.

 

Segunda versión

Negocios entre empresas públicas y privadas

Por segundo año, la FIC será escenario de las Jornadas de Negocios Participativas Público-Privado, programado para el 4 de mayo. 

En este marco de intercambio comercial entre empresas y entidades públicas con sus pares privadas, se exhibirá la demanda de bienes, servicios y obras.

Las empresas públicas presentarán sus proyectos estratégicos locales y nacionales y los requerimientos que tienen para su ejecución y que puedan ser cubiertos por proveedores locales. 

 

Ciclos Jornadas de Capacitación  en negocios

¿Cómo hacer negocios con...?  Será el tema del ciclo de conferencias magistrales a cargo de expositores internacionales, se realizarán en el marco de la Feria Internacional de Cochabamba 2018.

Dentro de este espacio informativo y de capacitación, se tendrán charlas en las que estarán presentes algunas embajadas que expondrán sobre cómo hacer negocios con sus países; es decir, cómo acceder a esos mercados en condiciones favorables.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...