El peso argentino se recupera; la inflación sigue

Publicado el 16/05/2018 a las 1h04
ESCUCHA LA NOTICIA

EFE y AFP

Tras varios días de caída, el peso argentino se recuperó ayer un 3,16 por ciento frente al dólar, aunque la inflación sigue sin dar tregua y subió un 25,5 por ciento en un año.

Los fuertes aumentos de tarifas de los servicios públicos, y los “tarifazos” de agua, electricidad y gas elevaron los precios de abril un 2,7 por ciento respecto al mes anterior, sumando un alza de 9,6 por ciento en 2018, según difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos. El Ejecutivo había establecido para todo el año una meta de inflación del 15 por ciento.

“Sé que estos días despertaron angustia y preocupación; lo entiendo, lo entendemos, pero estamos lejos de eso: no hay una situación comparable a otras crisis”, dijo el presidente Mauricio Macri en un mensaje televisado.

Pese al optimismo del Gobierno, la incertidumbre de la población se aviva, cobra en pesos y ve cómo su valor está cayendo a pasos agigantados.

Ayer, la vista estaba puesta en el vencimiento, y eventual renovación, de 25 mil millones de dólares en Letras del Banco Central, conocidas como Lebac, de las que un 5 por ciento está en manos de inversores extranjeros. Esta operativa era considerada clave para la presión cambiaria y finalmente tuvo un final feliz: se logró renovar el total de las letras que vencían y el organismo bancario logró colocar 5 mil millones de pesos más (207,7 millones de dólares).

A la par, en Washington continúan los contactos entre el Gobierno y autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un crédito que permita paliar las consecuencias de la caída del peso y poder acometer con holgura las reformas económicas graduales que impulsa Macri.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.

Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.