Las casas más caras están en zona norte, Sacaba y Tiquipaya
Alberto Rivera. Sociólogo de Ceres
Las casas más caras y la mayor cantidad de ofertas están en la zona norte de la ciudad de Cochabamba, además de Sacaba y Tiquipaya. Esta conclusión surge tras un análisis de la información de los avisos clasificados de Los Tiempos publicados en abril pasado.
Ya hace muchos años detectamos la preferencia por hallar ubicación residencial en los barrios del norte. Las casas más económicas están entre 10 mil y 120 mil dólares y se ofertan en Sacaba y la zona sud de Cercado. Las que cuestan hasta 240 mil dólares, en Tiquipaya y Sacaba, y las de medio millón, en el noreste y el centro de la ciudad. Las que sobrepasan el millón de dólares están en Sacaba y Tiquipaya. Sacaba concentra 70 por ciento de la cantidad de avisos de casas ofertadas.
Departamentos
La oferta de departamentos, en tanto, es mayor en el noroeste, desde 39 mil dólares por la Beijing y D’Orbigny; 50 mil cerca al estadio; entre 51 mil y 88 mil en barrios de la Beijing y Melchor Pérez, y entre 85 mil y 100 mil en el parque Lincoln. En Cala Cala, los hay hasta en 165 mil dólares.
En el noreste hay ofertas desde 74 mil, en la Libertador Bolívar y América; 87 mil en la Juan Capriles; de 91 mil a 97 mil en la América y Villarroel, y hasta 140 mil en Queru Queru.
En sudoeste, hay pocos avisos, unos en 25 mil dólares cerca al Parque Acuático y otro próximo al CITE. El más caro está en 125 mil dólares. En el sudeste sólo hubo una oferta de 88 mil dólares en la Oquendo, tal vez porque no existen edificios nuevos en esas zonas.
En el centro, se ofertaron algunos relativamente económicos: en la Ayacucho fluctuaban entre 62 mil y 81 mil; en la plaza Colón, entre 140 mil y 199 mil dólares, y hasta 249 mil cerca a la plaza principal.
Los precios en municipios de la RMK son similares: en Quillacollo, 71 mil dólares; en Colcapirhua, 66 mil; en Sacaba, de 18 mil a 32 mil, en las urbanizaciones Guadalupe y Amancayas, y entre 50 mil y 83 mil entre el kilómetro 7,5 y el condominio Horizonte. Pacata oferta pocos departamentos, con precios de entre 38 mil y 82.500.
Lotes
En el noreste se ofertaron terrenos en 188 dólares el metro cuadrado. En Bella Vista y cerca de Los Tiempos, en 729. En el noroeste a 250 dólares por Condebamba y Villa Granado; entre 370 y 486 en Sarco; en 585 en la Beijing; 948 en la América final y mil dólares en la D’Orbigny.
En el sudoeste, los hay desde 39 dólares en Zofraco, 74 en la Maica sud, 143 en el Distrito 9, 263 en la Panamericana, 488 en la 6 de Agosto y la Killmann y 554 en el Parque Acuático.
En los barrios del sudeste, entre 133 y 220 dólares en el circuito Bolivia, y cerca de 200 en La Rinconada.
En el centro de la ciudad los lotes cuestan mil dólares cerca del estadio, y 2.807 en la avenida San Martín sud.
En Vinto, los lotes cuestan 20 dólares por metro cuadrado. En Quillacollo, 308; en Colcapirhua, cerca de 320, y en Tiquipaya, desde 49 dólares (en Apote) hasta 193 (en Chiquicollo y Cuatro Esquinas). En El Paso (municipio de Quillacollo), los hay de entre 70 y 75.
En Sacaba existen ofertas desde 8 dólares por metro cuadrado (en el kilómetro 22). En la urbanización Huayllani Fabril cuesta entre 100 y 607 dólares; 167 en Guadalupe, y 207 en el Parque de las Memorias. En Pacata Alta, existe una oferta de lote de 233 dólares por metro, cifra por demás elevada en comparación con el resto de la RMK.
$US 150 MILLONES POR INMUEBLES EN UN MES
La suma total de precios ofertados de casas alcanzó los 69 millones de dólares, de los cuales el 70 por ciento corresponde a Sacaba. En Tiquipaya se ofrecieron 13 millones de dólares, similar a las zonas del noreste de la ciudad principal.
La oferta por departamentos llega a 6.784.000 dólares y la de terrenos, a 75.665.900, haciendo un total de 151.331.800 dólares.
Para lograr esta información, se revisaron todas las publicaciones de abril para casas y de 15 días para lotes y departamentos.
No son precios finales, pero develan las expectativas de la gente y éstas, a su vez, reflejan el mercado. Además, muchos inmuebles pueden ofertarse durante varios meses.
IMPORTANCIA DE LOS DATOS DETECTADOS
Este panorama muestra datos importantes para constructores de edificios por las variaciones de precios según zonas y municipios y también para bienes raíces.
Para saber si los proyectos estratégicos de la Gobernación y municipios afectan los precios del suelo, necesitamos una base más amplia a fin de comparar la situación con años anteriores y ubicar la geografía de las inversiones.
Por ahora, no se ve incidencia especial, pues sólo un aviso especificaba que el bien ofertado estaba en proximidades de las vías del Tren Metropolitano.