4 de 10 poblados de Tariquía rechazan actividad petrolera

Publicado el 16/06/2018 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro de 10 comunidades del distrito Tariquía, ubicado en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, rechazan el inicio de actividades de exploración hidrocarburífera al argumentar un firme compromiso con la conservación de la reserva y porque consideran que las promesas de proyectos de desarrollo no llegarán.

En la zona se prevé realizar trabajos de exploración para San Telmo Norte y Astillero.

La preocupación de estas comunidades aumenta luego de evidenciar el avance de actividades hidrocarburíferas pese a que, el 4 de mayo, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, anunció la suspensión de la inversión destinada para este fin, por lo que los sectores lamentan la falta de seriedad.

La ejecutiva de la subcentral Tariquía, Paola Gareca, informó que mañana se llevará a cabo una reunión entre todas las comunidades, además de autoridades municipales y provinciales, para definir las acciones a seguir como medida de rechazo al inicio de actividades exploratorias.

Según Gareca, algunos dirigentes afines al Gobierno hacen creer a los comunarios que, al aceptar las actividades hidrocarburíferas, llegarán los proyectos de desarrollo para Tariquía; sin embargo, ella considera que el progreso debe llegar sin condicionantes.

“Las empresas son las que se llevan gran cantidad de recursos. Tarija no ha mejorado nada, sigue siendo pobre pese a ser productor (de hidrocarburos), y a Tariquía no ha llegado ningún centavo para proyectos”, dijo la dirigente, a tiempo de mencionar que las actividades hidrocarburíferas representan una amenaza para los hijos y nietos de quienes ahora habitan ahí.

 

EL IMPACTO EN LA RESERVA SERÁ MAYOR

Por su parte, el investigador ambiental George Campanini considera que la decisión del Gobierno es preocupante porque la exploración impactará en la vegetación de la reserva y pondrá en riesgo a la misma.

Indicó además que al margen de los campos San Telmo Norte y Astillero, el Gobierno pretende reiniciar trabajos de exploración en el campo Churuma, que se encuentra en el núcleo de la reserva, un lugar de alta sensibilidad donde está prohibido el asentamiento humano. El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, dijo que la afectación representa un 0,014 por ciento en relación a la superficie de la reserva, sin embargo, Campanini considera que el impacto es mayor.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...