4 de 10 poblados de Tariquía rechazan actividad petrolera

Publicado el 16/06/2018 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro de 10 comunidades del distrito Tariquía, ubicado en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, rechazan el inicio de actividades de exploración hidrocarburífera al argumentar un firme compromiso con la conservación de la reserva y porque consideran que las promesas de proyectos de desarrollo no llegarán.

En la zona se prevé realizar trabajos de exploración para San Telmo Norte y Astillero.

La preocupación de estas comunidades aumenta luego de evidenciar el avance de actividades hidrocarburíferas pese a que, el 4 de mayo, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, anunció la suspensión de la inversión destinada para este fin, por lo que los sectores lamentan la falta de seriedad.

La ejecutiva de la subcentral Tariquía, Paola Gareca, informó que mañana se llevará a cabo una reunión entre todas las comunidades, además de autoridades municipales y provinciales, para definir las acciones a seguir como medida de rechazo al inicio de actividades exploratorias.

Según Gareca, algunos dirigentes afines al Gobierno hacen creer a los comunarios que, al aceptar las actividades hidrocarburíferas, llegarán los proyectos de desarrollo para Tariquía; sin embargo, ella considera que el progreso debe llegar sin condicionantes.

“Las empresas son las que se llevan gran cantidad de recursos. Tarija no ha mejorado nada, sigue siendo pobre pese a ser productor (de hidrocarburos), y a Tariquía no ha llegado ningún centavo para proyectos”, dijo la dirigente, a tiempo de mencionar que las actividades hidrocarburíferas representan una amenaza para los hijos y nietos de quienes ahora habitan ahí.

 

EL IMPACTO EN LA RESERVA SERÁ MAYOR

Por su parte, el investigador ambiental George Campanini considera que la decisión del Gobierno es preocupante porque la exploración impactará en la vegetación de la reserva y pondrá en riesgo a la misma.

Indicó además que al margen de los campos San Telmo Norte y Astillero, el Gobierno pretende reiniciar trabajos de exploración en el campo Churuma, que se encuentra en el núcleo de la reserva, un lugar de alta sensibilidad donde está prohibido el asentamiento humano. El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, dijo que la afectación representa un 0,014 por ciento en relación a la superficie de la reserva, sin embargo, Campanini considera que el impacto es mayor.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...