Resolución de la OIT es vinculante y Gobierno dice que cumple la norma

Publicado el 24/07/2018 a las 3h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La resolución de la Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que insta al Gobierno de Bolivia a realizar consultas exhaustivas al empresariado privado durante el proceso de fijación de los incrementos salariales en el país, es de carácter vinculante y debe ser acatado por el Gobierno porque así lo contempla la constitución Política del Estado (CPE), indicó especialista en derecho internacional, Saúl Paniagua.

“Llevar a cabo consultas exhaustivas de buena fe con las organizaciones de empleadores y de trabajadores sobre la fijación de salarios mínimos”, establece el punto uno de la resolución de la OIT.

En tanto, el Ministro de Trabajo rechazó la versión de los empresarios y dijo que el Gobierno cumple la esencia de la norma. “Queremos desvirtuar totalmente lo que dicen los empresarios privados. Nosotros lo que garantizamos claramente del convenio 131 es su esencia, que los trabajadores no deben tener remuneraciones indebidamente bajas”, explicó.

Dicha resolución surge luego de que una comisión de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) acudiera a este organismo, a fines de mayo, para denunciar el incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno en relación a la fijación de políticas sobre incrementos salariales y pago de doble aguinaldo.

Según Paniagua, la resolución de la OIT es de cumplimiento obligatorio porque aborda una demanda relacionada a los derechos humanos, además de ser una cuestión de beneficio para el total de la población boliviana, aspectos contemplados en la CPE.

“Los tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos que hayan sido firmados, ratificados o a los que se hubiera adherido el Estado, que declaren derechos más favorables a los contenidos en la Constitución, se aplicarán de manera preferente sobre ésta”, dice el numeral uno del artículo 256 de la CPE.

Sin embargo, algunas instituciones públicas, que en apego al artículo 113 de la ley 031 tienen la posibilidad de negociar el incremento en base a su disponibilidad y sostenibilidad financiera, no han hecho efectivo el pago del incremento, mientras que otras procedieron a consensuar el incremento en basa a pliegos de reclamación.

 

12 AÑOS SIN CONSENSO FEPC SE PRONUNCIA

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC), Javier Bellott, sostuvo que hace 12 años que el empresariado privado buscaba que las decisiones en materia salarial se asuman en consenso para no afectar a la economía, puesto que para que un país crezca no puede haber acciones unilaterales que favorezcan a un solo sector.

Reiteró que el Gobierno no debió anticipar el pago del doble aguinaldo sin conocer las cifras de crecimiento económico

 

LOS MINEROS CUESTIONAN POSICIÓN PARCIALIZADA

ANF

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Orlando Gutierrez, aseguró que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se parcializa con los empresarios.

“La negociación salarial siempre se va a seguir dando entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana. La OIT debería estar a favor de los planteamientos netos de los trabajadores, pero han perdido esa esencia, lamentablemente, a favor de los empresarios. Como trabajadores, qué discutiríamos con los empresarios y el Gobierno”, sostuvo Gutiérrez.

El dirigente aseguró que el Gobierno cumplió con los empresarios privados y antes del último incremento salarial se reunió con los representantes de la patronal para hacerles conocer el monto del alza del salario.

Tus comentarios




En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...