Credibilidad del INE entra en tela de juicio por cifras de crecimiento

Publicado el 05/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresario Privados de Bolivia (CEPB) puso en tela de juicio las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018.

Respaldados en datos históricos y argumentando que existe un compromiso político de por medio, la CEPB emitió ayer un comunicado en el que hacen tres observaciones puntuales a los datos de crecimiento del país.

Hasta el cierre de esta edición, la institución a cargo de las estadísticas oficiales del país no emitió ningún comunicado.

Según el análisis que hizo la CEPB, las cifras “se hicieron funcionales” desde el cuarto trimestre de 2017 ya que, desde 2012, todos los cuartos trimestres reportaron desaceleración hasta el límite de 3,69 por ciento en 2016. En 2017, esta cifra “curiosamente” salta a 5,23 por ciento, y el primer trimestre de 2018 alcanza al 4,44 por ciento.

Un segundo dato que no convence al sector privado es el “supuesto crecimiento del 4,44 por ciento en el primer trimestre de 2018”. Según detalla la CEPB, si se compara este dato con similares cifras de los primeros trimestres de los últimos años, se evidencia una desaceleración, hasta un piso de 3,34 por ciento que se dio en 2017.

Para el primer trimestre 2018, el dato de 4,44 por ciento engloba una expansión de 6,6 por ciento en agricultura y 6 por ciento en hidrocarburos.

En el caso de la agricultura, según la CEPB, es difícil encontrar el incremento en la producción que explique el dato.

Para el analista económico José Gabriel Espinoza, históricamente, la incidencia de la agricultura sobre el PIB ha sido relativamente baja porque es de escaso valor agregado. “Llama la atención que, durante el último trimestre de 2017, la agricultura haya tenido una incidencia de casi un punto porcentual sobre el crecimiento de PIB”, dijo.

Un tercer dato que no tiene consistencia, según el documento, se refiere al hecho que en el primer trimestre 2017 la categoría “Otras Industrias”, que son las manufacturas, se habían contraído en 1,1 por ciento, mientras que para el primer trimestre 2018, el mismo concepto reporta un crecimiento de 5,1 por ciento, “porcentaje que es alto y para el cual el sector productivo tampoco encuentra sustento real”.

En una oportunidad anterior, el presidente de la CEPB, Ronald Nostas, sostuvo que el segundo aguinaldo, comprometido para este año, dejó de ser un beneficio social y se convirtió en una acción política. Argumentó que desde que el Gobierno anunció junto a la Central Obrera Boliviana (COB) el pago del segundo aguinaldo sin cifras, puso en duda la transparencia institucional.

Espinoza añadió que si bien los hidrocarburos tuvieron un crecimiento alto, se constituye en una recuperación y no en un crecimiento efectivo porque el primer trimestre de 2017 hubo una contracción de caso 15 puntos porcentuales.

“Si a eso le sumas que después de los hidrocarburos todos han crecido menos que el 2017, es muy difícil sostener la cifra del crecimiento que ha presentado el Ministro (de Economía, Mario Guillén) toda la semana”, manifestó.

Según el analista, si hubo una manipulación de cifras, no podrán ser sostenidas técnicamente por el INE ante organismos internacionales que piden la información para hacer proyecciones.

 

ANTECEDENTE

Gobierno asegura segundo aguinaldo

El ministro de Economía, Mario Guillén, dio por hecho el pago del segundo aguinaldo tras dar a conocer que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 4,44 por ciento el primer trimestre de 2018. El sector empresarial privado pidió prudencia y evitar la especulación.

 

En una conferencia de prensa en La Paz, Guillén precisó los porcentajes de crecimiento en el periodo que se toma en cuenta para determinar si habrá el doble aguinaldo: en el tercer trimestre de 2017, el crecimiento fue de 4,3 por ciento; en el cuarto trimestre, llegó al 5,2 por ciento; mientras que en el primer trimestre de 2018, fue de 4,4 por ciento. Guillén estimó que con un 4,2 por ciento en el segundo trimestre de este año se pagará segundo aguinaldo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...