Colonos retienen a la comisión del Tribunal de la Naturaleza que visita el Tipnis

Publicado el 19/08/2018 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

A la altura del puente Isinuta, colonos impidieron el ingreso al Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza al Polígono 7 del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), en el trópico de Cochabamba. La comisión espera dialogar de manera pacífica con los representantes para continuar el recorrido.

Los miembros de la comisión y periodistas que realizan el recorrido fueron cercados desde las 10:00 aproximadamente. Cocaleros colocaron arbustos y usaron vehículos para instalar los bloqueos. El objetivo era llegar a la comunidad de Santísima Trinidad, donde pensaban recoger testimonios de los pobladores sobre la carretera y otras obras en el Tipnis.

El Gobierno había garantizado el trabajo de la comisión, porque iban a verificar el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, pero esto no se cumplió según Alberto Acosta (Ecuador), integrante de la comisión.

"El afán de este Tribunal es recabar toda la información posible y nos habían dicho que teníamos todas las garantías del Gobierno boliviano (…) lamentablemente no hemos podido entrar al Polígono 7 y ahora no nos podemos retirar. Hemos buscado el diálogo de la manera más fraterna y pacífica posible y ahora no nos permiten retirar de Isinuta", dijo a los medios que se econtraban en el lugar.

Ayer el presidente de la subcentral Tipnis, afín al Gobierno, Domingo Nogales dijo a Los Tiempos: “Acá al Conisur no van a ingresar. Acá al Tipnis han entrado porque han convencido a algunos indígenas”.

En el Polígono 7 del Tipnis está la subcentral Conisur.

Desde agosto de 2017, cuando un equipo de prensa de Los Tiempos fue rodeado por colonos cuando se realizaba una inspección a la construcción de puentes en el lugar, la gente no permite el paso de autoridades ni medios de comunicación.

En una visita que realizó este medio gracias a un equipo de prensa que logró ingresar encubierto, se constató que dos de los tres puentes del Polígono 7 están listos. Las obras iniciaron a finales de 2016 tras la entrega del tramo uno de la carretera Villa Tunari-San Ignacio Moxos.

En el recorrido, se observó plantaciones de frutas, pero lo que más llamó la atención fue el secado de coca en los tendales de las viviendas de los colonos. Abusos, avasallamiento y división por parte de los cocaleros y el Gobierno fueron las principales denuncias de los pobladores del Tipnis en la primera audiencia ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza que se realizó en Trinidadcito.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...