Informe de reservas muestra fallas en la exploración y genera dudas

Publicado el 30/08/2018 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia cuenta con 14,7 trillones de pies cúbicos (TCF) entre las reservas probadas, probables y posibles a diciembre de 2017, frente a los 18,1 TCF con los que contaba en 2013, lo que representa una disminución del 19 por ciento en las reservas totales de gas del país.

Según los especialistas, si bien el estudio de la empresa canadiense Sproule sobre las reservas probadas de gas que se sitúa en 10,7 TCF muestra una reposición y un crecimiento del 2 por ciento en relación a 2013, no se trata de una situación alentadora.

El especialista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, resaltó que las reservas probables y posibles disminuyeron, lo que denota las deficiencias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en trabajos de exploración petrolera, los últimos años.

El estudio de Sproule da cuenta de que las reservas de gas probables alcanzan los 1,8 TCF (12,5 tomando en cuenta las reservas de gas probadas) y 2,2 TCF en reservas de gas posibles (14,7 entre probadas, probables y posibles). En ambos casos disminuyen en relación a la certificación de 2013, cuando había una reserva de gas probable de 3,5 TCF y de 4,2 TCF de gas posible.

Velásquez también resaltó la falta de transparencia y el incumplimiento a la normativa nacional refiriéndose al artículo 7 de la Ley 3740 que ordena la publicación del informe inextenso de la certificación de las reservas.

La crítica también fue compartida por el especialista Bernardo Prado, quien sostuvo: “Tenemos que tener la certeza de que es una certificación de reservas y no una evaluación de reservas, porque, si te fijas, están siendo ambiguos en ese hecho”.

Al ser consultado si el informe de certificación de reservas será presentado en extenso a la población boliviana, el presidente de Sproule, Cameron Philip Six, informó que el nivel de detalle de la presentación del estudio es una responsabilidad de YPFB y no de Sproule.

Añadió que la empresa canadiense cumplió con la entrega del informe “a nivel de pozo, a nivel de campo, a nivel de reservorio, a nivel de contrato y a nivel de país”.

En tanto, el especialista en hidrocarburos Hugo del Granado sostuvo que los 10,7 TCF de gas de reservas de gas probadas “no significan nada” y deben constituirse en un llamado de atención para las autoridades nacionales que realizan “anuncios triunfalistas” del potencial en los campos de gas.

“Para que suban de categoría las (reservas) probables y posibles, debe existir mayor inversión”, añadió Del Granado.

“Yo había dicho de que el resultado de esta certificación iba a ser enigmática en la medida en que el Gobierno estaba buscando la manera de justificar los 10 TCF”, dijo Del Granado.

Para el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, las “verdaderas reservas que tiene el país para la inversión y mercados son 12,5 TCF”.

Agregó que, con estas reservas actuales, Bolivia garantiza “absolutamente” los mercados de Brasil y Argentina, además del mercado interno y otros nuevos espacios de venta de gas que se impulsan.

 

0,8 TCF promedio de gas al año es la cifra que Bolivia destina para el mercado interno y de exportación, según los especialistas.

 

VERSIONES

"Es resultado de las inversiones de las petroleras en el país. Las inversiones vienen siendo parte de un plan operativo". Claudia Cronembold. Presidenta de la CBHE.

"Desafío al ministro Sánchez a que entregue el “report” completo de Sproule sobre evaluación de recursos petroleros, campo por campo". Francesco Zaratti. Analista en hidrocarburos.

"YPFB nos tendría que explicar dónde descubrieron más de 3,5 TCF en los últimos cuatro años para que este informe sea veraz". Oscar Ortiz. Senador.

 

SANTA CRUZ SOLICITARÁ EL INFORME COMPLETO A YPFB

JOSUÉ HINOJOSA

El director de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por la Gobernación de Santa Cruz, Víctor Hugo Áñez, informó ayer que solicitará al presidente de la estatal petrolera una copia legalizada del informe oficial sobre la cuantificación y certificación de reservas hidrocarburíferas que elaboró la empresa Sproule.

Áñez explicó que el informe permitirá descartar las dudas existentes sobre este procedimiento que tuvo un matiz político, puesto que la presentación del resultado del estudio se realizó en el marco de un foro internacional organizado por YPFB.

Áñez cuestionó que no se le hubiera informado al directorio de YPFB el cronograma de trabajo que iba a realizar Sproule, ni tampoco las dos ampliaciones al contrato de esta firma ni la modificación del alcance del contrato. Añadió, también, que el resultado estuvo listo el 14 de agosto, pero se esperó un escenario político para publicarlo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...