Ayuda: programa del BMSC llega ya a 17 mil beneficiarios

Publicado el 18/09/2018 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

“Puedes Creer”, del Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC), es un programa de responsabilidad social que este mes cumple cinco años de vida. Y lo hace con cifras que develan su éxito: más de 17 mil personas beneficiarias en todo el país, y más de 15 millones de bolivianos entregados por la institución en campañas de salud, educación y deporte. Por si fuera poco, a ello se suman 4,7 millones de bolivianos aportados por los “centavoluntarios” (voluntarios que colaboran con sus “centavos”) y las “centamaratones” (campañas en las que es la ciudadanía la que se suma a la cruzada ).

Estas cifras y resultados son expuestos por el gerente regional del BMSC, Heber Rico, a propósito del quinto aniversario del programa de la empresa financiera y de la realización de la próxima Centamaratón este mes.

“Creemos que el secreto de nuestro éxito es el haber elegido proyectos con un gran beneficio social y que sean sostenibles en el tiempo, y el haber realizado un acompañamiento continuo”, explica Rico a tiempo de exponer los resultados de los cuatro subprogramas de salud, educación y deporte.

1.- Operaciones de Manos
Es el primer subprograma de salud de Puedes Creer, dirigido a niños que tienen problemas de manos, por traumas, malformaciones o quemaduras. Esta campaña es coordinada por la Fundación SOS Manos Bolivia, a través de la cual, médicos nacionales y extranjeros realizan las cirugías completamente gratuitas, lo que incluye seguimiento en la fase de curaciones y provisión de medicamentos e implementos.

A la fecha, fueron sometidos a cirugía 480 niños en 19 campañas, cada una de las cuales selecciona a 15 o 20 beneficiarios, y se busca que las operaciones sean cada año, en una ciudad distinta para poder alcanzar a todo el territorio nacional.

2.- Hemodiálisis
El BMSC trabaja en este pilar con la fundación Davosan (Damas Voluntarias de Santa Cruz), y lo que hizo fue colocar camas para hemodiálisis, para pacientes con problemas renales. También se apoyan las farmacias y se fortalece la campaña con medicamentos. Durante los cinco años de vigencia, el programa Puedes Creer apoyó a 6.900 beneficiarios ofreciendo alrededor de 400 hemodiálisis al mes, a un ritmo de 18 a 20 personas por día.

3.- Becas de estudios
En este pilar, el BMSC trabaja en coordinación con la Universidad Católica Boliviana (UCB), de La Paz, para apoyar a jóvenes de escasos recursos que deseen hacer una licenciatura en comercio exterior, emprendimientos y banca. Los beneficiarios generalmente son huérfanos, seleccionados de acuerdo a su condición social y su rendimiento académico, quienes reciben la beca completa de pensiones, además de gastos de alimentación, estadía, material escolar y otros.

El número de becarios alcanza a la fecha a 335 jóvenes, de los cuales 110 ya se graduaron, y 10 de ellos se beneficiaron con una nueva beca para proseguir con su maestría en España.
Otros ya abrieron su propio emprendimiento.

4.- Fútbol y reinserción
Este pilar se ejecuta en coordinación con la fundación Real Madrid, de España. Se trata de un convenio para abrir escuelas sociodeportivas en toda Bolivia para beneficiar a niños en situación de calle, de modo que, a través del fútbol, puedan recibir valores y se busquen soluciones para que puedan regresar al colegio.

A la fecha, existen, en todo el país, 10 de estas escuelas, de las cuales dos se hallan en Santa Cruz, tres en La Paz y cinco en Cochabamba. Además, se beneficiaron más de 9 mil niños en todo el país.

 

RESULTADOS SATISFACTORIOS

El gerente regional del BMSC explica que los cuatro subprogramas tuvieron éxito porque fueron pensados por su sostenibilidad, además del gran impacto social.

Otro factor a favor es que los números mencionados en esta nota permitan establecer medición y cuantificación del éxito.

Un tercer aspecto es el que los clientes del banco y la misma población en general pueden participar de las campañas, además de otras fundaciones u organizaciones que actúan como brazo operativo.

 

INVITACIÓN A LA POBLACIÓN

El Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) invita también a la población a sumarse a la campaña como “centavolunarios” o participando en las “centamaratones”.

Cada persona que realiza un trámite en el BMSC, sea por Internet, cajero automático o ventanillas del banco, recibe la invitación a donar sus centavos sobrantes.

También es posible sumarse a la causa autorizando a que mensualmente se transfiera de la cuenta personal un monto determinado a la campaña.

Finalmente, están las “centamaratones”, en las que todo el mundo puede aportar de forma directa.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
No están en agenda las leyes antiprórroga de magistrados, pero los legisladores pedirán su inclusión.
El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.

El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará...
La segunda vicepresidenta del Senado, la legisladora de Comunidad Ciudadana Daly Santa María, dirige la sesión ordinaria de la Cámara Alta de este miércoles,...
Entidades de Inteligencia del Estado constataron que intermediarios desvían ilegalmente tomate, arroz, azúcar y carnes a mercados vecinos, como Argentina,...

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.

Deportes
El volante uruguayo Martín Alaniz tiene las horas contadas en Aurora, según reportes de varios medios de prensa. El...
El entrenador valluno Mauricio Soria y su cuerpo técnico fueron presentados este miércoles en su nueva casa: la...
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
El keniano Rhonex Kipruto ha sido sancionado con seis años de suspensión por irregularidades en su pasaporte biológico...

Tendencias
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...