Santa Cruz pide que una empresa especialista realice estudio del HUB

Publicado el 27/09/2018 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Después del anuncio del vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera respecto a las decisiones del estudio a diseño final del HUB de Viru Viru, el asesor general de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada, considera que al ser vital debe ser elaborado por una empresa especialista para evitar problemas.  

En su intervención en el acto inaugural de la Expocruz 2018, García aseguró que el Gobierno marcó una ruta crítica a partir de las reuniones sostenidas con seis empresas extranjeras, puesto que se prevé presentar el proyecto hasta fin de año.  

“Toca ahora escoger el socio estratégico de estas seis empresas y con ese socio estratégico hacer el diseño de las características, porque la obtención del dinero no lo vemos nada difícil, la obtención de un crédito o del mismo Gobierno nacional para implementar lo que se requiere sería muy fácil”, dijo la autoridad.

Parada considera que la elaboración del diseño del proyecto es fundamental para evitar incurrir en los mismos errores del 2016. Por ello, sostiene que este trabajo debe ser encargado, a través de una licitación pública, a una empresa especializada en este tipo de proyectos, puesto que optar por un contrato llave en mano (en el que una misma empresa realiza el diseño y la construcción) puede derivar en un nuevo fracaso.

“Es mejor hacer una buena inversión en un estudio a diseño final que entrar directamente a ejecutar un proyecto como ya se vio en las dos licitaciones anteriores cuando aparecieron con 400 millones de dólares y otra (empresa) con 300 millones de dólares, eso era porque no se tenía claro qué se iba a hacer con el Hub Viru Viru”, dijo Parada.

Por su parte, el economista Germán Molina sostiene que la elaboración de este proyecto no es un trabajo sencillo, por lo que se debe evaluar la existencia de profesionales nacionales capacitados para encarar este trabajo.

Sin embargo, mencionó que será favorable alcanzar una triangulación de actores entre inversionistas internacionales, estatales y privadas. “Este es un proyecto de muchos millones de dólares y va a tener una repercusión favorable para la economía de Bolivia focalizada en Santa Cruz”, agregó.

El vicepresidente García Linera  también admitió el fracaso del Gobierno en las dos licitaciones previas de este proyecto. Indicó que la falta de diseño fue lo que generó problemas para impulsar la ejecución del proyecto.

 

LAMENTAN LAS DEMORAS

En octubre de 2016 se rescindió el contrato con Beijing Urban. Se quería utilizar un crédito de Eximbank de $us 300,2 millones para ejecutar sólo la mitad de la obra.

Santa Cruz deberá esperar más para que empiece a hacerse realidad la construcción del proyecto Viru Viru Hub, que se aplaza desde hace más de dos gestiones.

El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, lamentó que se siga retrasando el proyecto anhelado desde hace varias décadas.

Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...