Persiste riesgo en San Alberto por la escasa atención tras el derrame

Publicado el 01/11/2018 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la existencia de un acta de compromiso, los trabajos de limpieza y recojo de material contaminado con hidrocarburos a raíz de la ruptura de un ducto perteneciente al pozo SAL-X12 del campo San Alberto (Tarija) no fueron suficientes debido al escaso personal que destinó Petrobras Bolivia S.A., por lo que el riesgo generado por la contaminación continúa.

Según Rodolfo Fernández, dirigente de la comunidad San Alberto, que fue directamente afectada por la contaminación del agua, vegetación y suelo, el pasado martes un grupo de autoridades comunales y municipales realizó una segunda inspección en la zona afecta y detectó el incumplimiento al acuerdo de limpieza y acordonamiento del lugar.

“Hay restos de hidrocarburos en el suelo, porque del ducto ha salido primero a la tierra y ha ido unos 500 metros y recién ha llegado a un cauce de agua; toda esa parte de tierra no ha sido levantado en lo absoluto, ahora todavía se puede ver ese líquido”, informó el dirigente a tiempo de mencionar la necesidad de contratar un mayor número de personas y maquinaria para la inmediata limpieza de la zona contaminada.

Fernández dijo que los funcionarios de Petrobras Bolivia S.A., en la reunión sostenida el martes, indicaron que esta empresa cumple con su plan de contingencia y que a la fecha realizó muestreos de la calidad del agua, verificando que los valores están dentro de los parámetros que permite la norma. Sin embargo, aseguró que existen reses que bebieron el agua contaminada y ahora presentan síntomas de diarrea.

La mortandad de peces e insectos es otra de las preocupaciones de la comunidad, que pide atención del Gobierno.

 

EL MUNICIPIO ANALIZA EL AGUA POR SU PARTE

Según El País, un grupo de técnicos del municipio de Caraparí y de la Gobernación de Tarija realizaron la toma de muestras del acuífero afectado por la ruptura del ducto que contaminó con hidrocarburos a la comunidad San Alberto, próxima al campo gasífero San Alberto.

La finalidad es tener información propia respecto al grado de contaminación que, según la concejala de dicho municipio, Claudia Saldívar, es evidente y puede masificarse en caso de registrarse una lluvia, poniendo en riesgo la salud de las personas.

El Ministerio de Medio Ambiente y YPFB se comprometieron a ayudar con personal, pero a la fecha no se cumplió el convenio.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad...

Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...
En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...

Actualidad
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP),...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...