Ley autoriza a cooperativas a operar en áreas fiscales y en la cadena minera

Publicado el 22/12/2018 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales promulgó ayer la Ley 1140 que modifica las leyes 535 y 845, incorporando el Contrato Cooperativo Minero (CCM) para posibilitar a las cooperativas participar en toda la cadena productiva en áreas fiscales pertenecientes a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

Dicha norma establece que el contrato cooperativo minero será suscrito por la Comibol con las cooperativas mineras para el desarrollo de las actividades de la cadena productiva en áreas fiscales. Esto está señalado en parágrafo V del artículo 61 de la Ley 535 modificado por el parágrafo I del artículo ocho de la Ley 845 para nuevas solicitudes.

El parágrafo I del artículo octavo de la Ley 845 establece que los derechos mineros de la Comibol se ejercen respecto a las áreas de los grupos mineros nacionalizados de acuerdo con el decreto supremo 3223 del 31 de octubre de 1952, elevado a rango de ley el año 1956, referido a las áreas de concesiones mineras adquiridas por la Comibol, con posterioridad al 31 de octubre de 1952.

Se refiere a las bocaminas, niveles, desmontes, colas, escorias, relaves, pallacos y residuos mineros metalúrgicos, provenientes de las concesiones mineras de los grupos nacionalizados y concesiones mineras legalmente adquiridas por la Comibol.

En las disposiciones transitorias se autoriza a la AJAM y a la Comibol proseguir la adecuación de cotitulares, titulares, individuales y personas colectivas no comerciales, previa la conformación de cualquiera de los tipos de actores productivos mineros reconocidos por la Constitución Política del Estado y la Ley 535.

 

LA APUESTA POR EL EXTRACTIVISMO

El Centro de Documentación e Información (Cedib) calificó como un nuevo “zarpazo” para los intereses del Estado boliviano las modificaciones a la Ley 535 de Minería y Metalurgia, que da mayores prerrogativas al sector cooperativista sobre los recursos naturales no renovables.  “La decisión del Gobierno ha sido siempre apostar por el extractivismo minero”, advirtió la investigadora Georgina Jiménez.

Tus comentarios




En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...