2do aguinaldo: sepa qué productos puede adquirir con el 15% del pago

Publicado el 29/12/2018 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Cerveza, cerámica, frazadas, chocolates, fideos, prendas de cuero, lácteos, cilindros metálicos, vino, entre otros productos podrán ser adquiridos por los trabajadores con el 15 por ciento de su segundo aguinaldo.  

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural publicó ayer en la web dobleaguinaldo.gob.bo la lista de 52 empresas que hasta el momento se registraron para ofrecer sus productos que serán adquiridos a través de una billetera móvil a partir del 2 de enero.

Entre las empresas están la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), PIL Tarija S.A., Calzart Bolivia, la Fábrica Boliviana de Cerámica S.R.L. Faboce Ltda., Industrializadora de Cacao de Exportación S.R.L. Incadex S.R.L, Unilever, etc.

Las empresas comenzaron a registrarse desde el pasado jueves 20 de diciembre mediante la plataforma digital como proveedores de productos bolivianos. El registro puede realizarse hasta el 2 de enero en el portal digital.

Los interesados deben inscribir el Número de Identificación Tributaria (NIT) y otros datos. Además, deben brindar información de los productos de origen boliviano que comercializan o producen.

Los trabajadores del país podrán usar la billetera móvil desde el 2 de enero para emplear la fracción del segundo aguinaldo en la compra de productos nacionales.

El pasado jueves, el congreso de emergencia de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó romper su relación con la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) y convocó a un congreso extraordinario en la primera quincena de enero para definir su postura política, después de no lograr ningún acuerdo con el presidente Evo Morales sobre el pago del segundo aguinaldo.  

La determinación de la COB surge después de la reunión que sostuvo con el presidente Morales y los ministros de Economía, Mario Guillén; de Planificación, Mariana Prado, y de Trabajo, Héctor Hinojosa. En la misma no se alcanzó ningún acuerdo.

En esa línea, el representante de la Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios (Conamype), Humberto Baldiviezo, ratificó ayer que su sector no puede pagar el segundo aguinaldo y anunció que en un ampliado evaluarán si continúan apoyando al presidente Evo Morales.

“Para dar una posición política tenemos un ampliado nacional (a realizarse) la segunda semana de enero para sacar una resolución y un planteamiento hacia el Gobierno, de cómo se encuentran las Mypes, ahí se verá si se sigue o se quita el apoyo al Presiente (Evo Morales)”, dijo Baldiviezo.

Prórrogas

El director general de Trabajo, Miguel Albarracín, informó que a horas del cierre del plazo, 2.343 empresas pidieron una prórroga hasta marzo para pagar el segundo aguinaldo.

Según la Resolución Ministerial 1373/18, para acceder a la prórroga, los empleadores debían presentar hasta el 28 de diciembre una solicitud justificando los motivos.

La cantidad de las empresas que están inscritas en el Registro Obligatorio de Empresas (ROE) del Ministerio de Trabajo supera las 22.000.

 

677 empresas piden plazo en Cochabamba para pagar el segundo aguinaldo hasta marzo de 2019 debido a problemas en su flujo.

 

IBCE CRITICA LA POSTURA DE LA COB

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, lamentó que la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) condicione su apoyo al Gobierno si éste no responde de manera favorable a su demanda de anular el decreto reglamentario del segundo aguinaldo, y lo calificó de “inocentada”.

“Yo les pregunto, si lo que hemos escuchado la víspera de parte de la COB es algo que se puede tomar en serio, creo que habiéndose dado un 27 de diciembre no podemos si no tomarlo como una inocentada esta declaración del máximo dirigente de la COB”, expresó Rodríguez.

 

AFINIDAD POLÍTICA: CENTRAL OBRERA AGUARDA CONGRESO

“Si las bases determinan alejarnos del Gobierno, lo cumpliremos”, indicó el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Gustavo Arce, al referirse a las conclusiones del ampliado de ente sindical donde se decidió revisar la relación con el Movimiento Al Socialismo.

“Nosotros acatamos lo que nuestras bases nos dicen, pero para adoptar una ruptura o alejamiento debemos pedir el informe de las comisiones que trabajaron durante este año en la negociación del pliego petitorio”, explicó Arce.

Según el dirigente cobista, hasta principios de diciembre las comisiones, en unos casos, llegaron a avanzar con los representantes del Gobierno hasta el 55 por ciento en la resolución de los requerimientos.

El ampliado de emergencia de la COB resolvió no asistir más a las reuniones de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) en protesta por la modalidad de pago del segundo aguinaldo, establecida por el Gobierno de Evo Morales. También convocar a un congreso político extraordinario.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...