Comunarios exigen recursos de ingresos al Parque Nacional Torotoro y mantienen vigilia

Publicado el 14/01/2019 a las 18h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Comunidades y organizaciones sociales de Torotoro, Potosí, respondieron hoy a la denuncia del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). Aseguraron que el 25 por ciento de los recursos generados por ingresos al parque nacional de ese municipio les corresponde y que ese dinero no es entregado desde 2014.

“Entre 2014 y 2018, el monto correspondiente al 25% de las recaudaciones que debieran destinarse a las comunidades del parque y el 10% para fondos de emergencia. Equivale a más de 958 mil Bolivianos que deben retornar a las comunidades de acuerdo al propio plan de manejo del Parque Nacional de Torotoro, esa es nuestra exigencia”, aseguró Fortunato Valencia, productor agrícola.

En este contexto, los comunarios mantienen una vigilia en instalaciones del Sernap desde hace tres días y anunciaron que si el dinero no es entregado a las comunidades se radicalizarán las medidas de presión “sin afectar la actividad turística”.

El Sernap denunció que la Alcaldía y el Concejo Municipal de Torotoro realizan cobros ilegales que “no tienen rumbo definido” para el ingreso de bolivianos y extranjeros al parque nacional de ese municipio.

La denuncia señala que sus oficinas en Torotoro fueron tomadas “de forma violenta” por comunarios “que no corresponden al interior del área protegida”.

Sin embargo, la dirigente Sonia Chocatea señaló: “Tenemos filmaciones que demuestran que sólo hemos cerrado las oficinas del parque nacional, no hemos dañado nada, agredido a nadie ni robado nada”.

Entretanto, los comunarios exigen la presencia "inmediata" en Torotoro del ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.