FAO concluye que Bolivia no aprovecha ni siquiera el 1% de su potencial de cacao

Publicado el 30/03/2019 a las 5h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia no aprovecha ni el 1 por ciento del potencial productivo del cacao nativo, a pesar de que está entre los mejores del mundo y cuenta con un amplio mercado tanto nacional como internacional.

Las principales amenazas que enfrenta este producto están vinculadas a la explotación aurífera en la Amazonía y los efectos del cambio climático.

La información fue proporcionada ayer durante el lanzamiento de la primera versión del Salón del Cacao y Chocolate Bolivia-2019.

El evento fue impulsado por el Comité Nacional de Coordinación de Cacao Bolivia, liderado por la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao Bolivia (Copracao), y el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca), Wildlife Conservation Society (WCS), Helvetas Bolivia y el Gobierno.

“Datos preliminares dicen que ni siquiera el 1 por ciento del potencial del país se aprovecha, lo que permite reflexionar sobre políticas públicas, porque la creciente demanda internacional está dirigida al cacao especial”, afirmó Boris Fernández, facilitador de la FAO.

“Como país tenemos un déficit del cacao en nuestro mercado, la producción nacional no logra abastecer la demanda interna, y esa es otra oportunidad, y hay una oportunidad más grande en el mercado internacional”, sostuvo Fernández.

Al momento de identificar las principales amenazas, el técnico de Café de WCS-Bolivia, Jorge Rojas, dijo que en el municipio de Guanay, donde trabaja esta institución con las comunidades indígenas, la “explotación del oro y los efectos del cambio climático, además de las fuertes sequías e inundaciones del río Beni nos lleva a una pérdida de material genético”.

 

UNAS 26 MIL HA DEL CULTIVO EN EL PAÍS

Las cifras más recientes reportan 14.884 hectáreas de cacao híbrido o foráneo y 12.115 del silvestre.

Según Copracao, son más de 9 mil familias dedicadas a esta producción en La Paz, Beni, Cochabamba, Santa Cruz y Pando.

A nivel internacional Bolivia se halla en el puesto 31 de productores del cacao, que equivale a sólo al 0,5 por ciento de participación mundial.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...