Agro da plazo de 72 horas al Gobierno para liberar la exportación de soya

Publicado el 27/05/2019 a las 12h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria del Oriente emitió hoy un pronunciamiento en el que da plazo de 72 horas al Gobierno para autorizar la liberación plena de la exportación de soya, debido a las dificultades que atraviesa el sector por los bajos precios del grano. Caso contrario anuncian medidas de presión.

De acuerdo con el pronunciamiento elaborado junto a los productores de la Asociación Nacional de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Asociación Departamental de Porcicultores (Adepor) y de la Federación de Productores de Leche (Fedeple), el mercado nacional solo consume el 30% de la producción nacional del grano, por lo que es necesaria la apertura de nuevos mercados.

“Hay un plazo de 72 horas que se le ha dado al Gobierno para que atienda nuestra demanda de liberación total a la exportación de soya, con el fin de conseguir mejores mercados para nuestro grano, entre otros pedimos la liberación del uso de la biotecnología en el cultivo de soya, en caso de no atender nuestras demandas entramos en un bloqueo desde el jueves 30 de mayo”, advirtió el presidente de Anapo, Fidel Flores.

Se tiene previsto que el bloqueo se realice en Cuatro Cañadas, Pailón, Chané, San Pedro, San Julián, El Puente, entre otros.

La semana pasada el sector reveló una pérdida de 280 millones de dólares por los bajos precios de la soya a escala global y del mercado interno. Ante el hecho, según Anapo los productores soyeros avizoran una reducción de ingresos de 300 millones de dólares.

"También requerimos que se aprueben nuevos eventos de soya y maíz genéticamente mejorados para incrementar la productividad, bajar los costos de producción y generar mayor competitividad", detalla el comunicado.

De acuerdo al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, actualmente se tiene un cupo de exportación de 600.000 toneladas, pero que solo se ha ocupado 5.000 toneladas.

El presidente Evo Morales,  también se pronunció al respecto y manifestó su intención de implementar medidas para la exportación de la soya.

Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...