Agro da plazo de 72 horas al Gobierno para liberar la exportación de soya

Publicado el 27/05/2019 a las 12h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria del Oriente emitió hoy un pronunciamiento en el que da plazo de 72 horas al Gobierno para autorizar la liberación plena de la exportación de soya, debido a las dificultades que atraviesa el sector por los bajos precios del grano. Caso contrario anuncian medidas de presión.

De acuerdo con el pronunciamiento elaborado junto a los productores de la Asociación Nacional de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Asociación Departamental de Porcicultores (Adepor) y de la Federación de Productores de Leche (Fedeple), el mercado nacional solo consume el 30% de la producción nacional del grano, por lo que es necesaria la apertura de nuevos mercados.

“Hay un plazo de 72 horas que se le ha dado al Gobierno para que atienda nuestra demanda de liberación total a la exportación de soya, con el fin de conseguir mejores mercados para nuestro grano, entre otros pedimos la liberación del uso de la biotecnología en el cultivo de soya, en caso de no atender nuestras demandas entramos en un bloqueo desde el jueves 30 de mayo”, advirtió el presidente de Anapo, Fidel Flores.

Se tiene previsto que el bloqueo se realice en Cuatro Cañadas, Pailón, Chané, San Pedro, San Julián, El Puente, entre otros.

La semana pasada el sector reveló una pérdida de 280 millones de dólares por los bajos precios de la soya a escala global y del mercado interno. Ante el hecho, según Anapo los productores soyeros avizoran una reducción de ingresos de 300 millones de dólares.

"También requerimos que se aprueben nuevos eventos de soya y maíz genéticamente mejorados para incrementar la productividad, bajar los costos de producción y generar mayor competitividad", detalla el comunicado.

De acuerdo al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, actualmente se tiene un cupo de exportación de 600.000 toneladas, pero que solo se ha ocupado 5.000 toneladas.

El presidente Evo Morales,  también se pronunció al respecto y manifestó su intención de implementar medidas para la exportación de la soya.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...
El pasado 3 de agosto, un joven fue brutalmente golpeado en puertas de la discoteca Santa la Diabla, en La Paz. La hermana de la víctima dijo que lo quisieron...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Los organismos internacionales advierten que las recientes decisiones judiciales “representan un retroceso” y pueden...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...