73 empresas ayudaron a recuperar 14 T de alimento

Publicado el 07/07/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 73 empresas coadyuvan con el primer banco de alimentos del país, Manzana Roja. En un año de operación, lograron recuperar 14 toneladas de verduras, frutas y otros en buen estado y se distribuyeron en hogares y comedores sociales, informó la directora de relaciones exteriores, Nicole Guerrero.

Cada día, el país desecha 2 mil toneladas de alimentos en buenas condicione. Sólo en Cochabamba, más del 50 por ciento de la población desperdicia al menos un kilogramo de comida, según un estudio realizado por la Manzana Roja.

Mucha gente es consciente de que desecha comida en buen estado, sólo el 9 por ciento lo admite abiertamente. Sin embargo, no pueden señalar la cantidad exacta.

La iniciativa de la Manzana Roja surgió de seis jóvenes de Univalle, quienes realizaron un estudio sobre el desperdicio de alimentos y optaron por hacer algo al respecto.

Ahora, son 150 voluntarios que recogen la comida de los diferentes centros que deciden donar. “Al inicio eran sólo frutas y verduras, pero con el tiempo la gente incluso dona suplementos alimenticios y demás”, agregó Guerrero.

El presidente de la Federación de Empresarios de Cochabamba (FPC), Javier Bellot, señaló que la idea de esta iniciativa es que estas 2 mil toneladas desperdiciadas se puedan rescatar y no tengan que ir a la basura. “Y así puedan llegar a quienes no tienen acceso a alimentos en abundancia”, agregó.

Guerrero también indicó que el siguiente objetivo es la expansión por el país. Por el momento, trabajan en la capacitación de personas en Santa Cruz, otro departamento con altos niveles de desecho de alimentos en buen estado.

“Es importante empezar a desarrollar una estrategia que evite que se echen a perder alimentos”, agregó Bellot.

Los bancos de alimentos suelen ser implementados en varios países, principalmente de Europa. El objetivo es reducir la brecha entre quienes desechan alimentos y aquellos que no tiene ni para comer.

Sólo en Bolivia, cerca de 2 millones de personas padecen subnutrición crónica, según el informe de 2015 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Un gran porcentaje de este total son niños menores de cinco años o en edad escolar.

 

Exceso de mandarina se destinó a hogares

Uno de los principales productos que se recupera es la fruta. Por lo cual, la sobreproducción de mandarina que se dio a conocer hace unas semanas permitió gestionar la recuperación de gran parte de este producto, señaló el presidente de la FEPC, Javier Bellot.

“Hace poco se conoció la sobreproducción de mandarina. Se ha recuperado para que se distribuya entre quienes no tienen alimentos”, manifestó.

Lo mismo se busca con los restaurantes, fruteras y verduleras que muchas veces se quedan con el producto sin lograr vender.

Para este fin se están realizando diferentes sociedades con quienes se encargan de la producción o venta de hortalizas y otros. El objetivo es que se sume más gente a la cruzada.

 

SUSTENTO

Estudio revela alto índice de hambre

Cochabamba tiene un Índice Global de Hambre (IGH) de 17,03. Se trata de una de las cifras más altas de toda América del Sur, según la investigación de La Manzana Roja.

 

Este estudio fue realizado de manera previa al inicio de operaciones. Por lo cual confían en que cada una de sus acciones tiene sustentabilidad y podrá ser una iniciativa en crecimiento.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...