Exportación de manufactura crece y la del gas se reduce
La manufactura boliviana ha sido el sector con un mayor incremento en las exportaciones en mayo del presente año. Se reportaron ventas por 1.280 millones de dólares. Esto representa un 6,8 por ciento en valor y 11,4 por ciento en volumen. La situación no es la misma en todos los sectores, según el Ministerio de Economía y Finanzas.
La manufactura creció por tercer año consecutivo. Al interior del sector se destaca la exportación de oro metálico con un envío de 16 toneladas por 535 millones de dólares. Esto representa un aumento del 21, 3 por ciento en valor y 22,4 por ciento en volumen.
La venta de hidrocarburos es la más afectada. Representa un 30,6 por ciento de las exportaciones. Pero hasta mayo se reportó una venta por 1.027 millones de dólares, que es un 20 por ciento menos que en el mismo periodo de 2018. Días atrás se denunció la reducción de los niveles de gas.
La situación es similar con la minería, la cual representa un 26,9 por ciento de los ingresos por exportaciones.
En el acumulado a mayo de esta gestión, las exportaciones llegaron a 3.410 millones de dólares, principalmente por la manufactura, que representa un 38,1 por ciento. Esto ayudó a que la balanza comercial mejorara para Bolivia, algo que decayó los últimos años.
BAJA EN PRECIO DE LA SOYA AFECTA INGRESOS
La situación es diferente con la soya y sus derivados. Se vendieron 874 mil toneladas, que equivalen a 312 millones de dólares. Es así que su volumen de comercialización creció un 12,2 por ciento. Sin embargo, el valor disminuyó en 5,8 por ciento.
Desde el Ministerio de Economía señalan que esta situación fue debido a la baja en el precio internacional de estos productos.