El Gobierno descarta legalizar la venta de ropa usada, pese a protestas

Publicado el 23/07/2019 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comerciantes de ropa usada se movilizaron ayer en al menos cuatro ciudades del país para exigir que se legalice su actividad y solicitan una reunión con el presidente Evo Morales. Sin embargo, la ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, calificó de “política” la medida y advirtió que legalizarla significaría “matar” a la industria nacional.

“Aquí se trata de defender lo nuestro, la industria nacional. Es fácil traer lo de afuera y no producir aquí”, dijo la ministra Sifuentes.

El sector solicita la derogación del Decreto Supremo 28761 que prohíbe la internación y la venta de ropa a medio uso y que se suspenda el decomiso de la mercadería que comercializan.

En Cochabamba los comerciantes de ropa usada realizaron una marcha desde el kilómetro cero de la avenida Petrolera y recorrieron las calles San Martín, Heroínas, Ayacucho hasta llegar a la plaza 14 de Septiembre. Fueron acusados de saquear a las vendedoras que encontraban en su camino.

Los gremiales solicitaron reunirse con el gobernador Iván Canelas y lograron que se comprometa a enviar una carta para una audiencia con el Ministerio de Gobierno, indicó el dirigente Grover Horacio.

Los gremiales aseguraron que su demanda no es política, sino que viene desde hace años. “Desde hace seis meses buscamos una reunión con el Gobierno. Hemos mandado cartas y no nos atiende”, dijo Horacio.

El secretario de actas de la Comisión Nacional de Prendería a Medio Uso, Arturo Pinto, indicó que si el Gobierno no accede a las demandas del sector, las medidas de presión se radicalizarán con marchas hacia La Paz y huelgas de hambre.

Pinto explicó que la carnetización y la reconversión para el sector no han tenido el resultado esperado.

Anuncian contramarcha

El representante de los Productores de Textiles, Benedicto Arias, pide el cumplimiento de las normas nacionales que prohíben la venta de ropa usada. Su sector amenaza con realizar una contramarcha para que las leyes se cumplan.  

“No vamos a permitir más ampliación de la venta de ropa usada y menos su legalización. No descartamos una contramarcha a nivel nacional porque es la única forma de hacernos escuchar. La ropa usada es un veneno que no nos deja desarrollar como país. Nos afecta a todos los bolivianos”, dijo Arias a Radio Fides.

Por otro lado, la presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva de Cochabamba, Luz Mary Zelaya, dijo que su sector se unirá a la contramarcha si fuese necesario.

Añadió que los productos de contrabando y chinos dañan a las industrias textileras y manufactureras. “Hace años se había planteado convertir a los comerciantes de ropa usada a manufactureros textileros no sé en qué quedó ese proyecto. Se debe potenciar la industria nacional”, dijo.

Los comerciantes también marcharon en las ciudades La Paz, Santa Cruz y Oruro. Las movilizaciones se realizan desde el pasado jueves.

 

500 mil comerciantes de ropa usada existen en el país  y en Cochabamba se estima que hay entre 10.000 a 15.000 personas que se dedican a esa actividad.

 

CRÉDITOS. HASTA $US 10 MIL POR PERSONA

La ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, recordó que en anteriores años se entregó al sector hasta 10 mil dólares por persona como crédito para que inicien la conversión de su actividad a una productiva, pero ese monto fue usado para fortalecer su “rubro ilícito” en contra de la producción nacional.

Se estima que en el país existan, aproximadamente, 500 mil personas dedicadas a comercializar prendas a medio uso. En Cochabamba son entre 10 mil y  15 mil comerciantes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...

Actualidad
"La Ley 1096, en su artículo 58 menciona claramente que una causal de anulación de personería jurídica es haber...
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...