Nieve afecta cuatro regiones y hay tres carreteras cerradas

Publicado el 24/07/2019 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La bajas temperaturas provocaron una nevada que afectó varios poblados de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, causando el cierre de tres carreteras de la Red Vial Fundamental (RVF): las rutas La Paz-Oruro, Oruro-Cochabamba y Potosí-Oruro.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Oruro informó que decidió cerrar la transitabilidad entre Oruro y Cochabamba, La Paz y Cochabamba y viceversa debido a la densa nevada existente en el sector de la Cumbre.

El gerente de la ABC de Oruro, Edwin Gonzales, indicó que el tránsito fue afectado desde las primeras horas de ayer, e incluso se registró un accidente múltiple en el sector de la comunidad 6 de Agosto.

En horas de la tarde, la carretera Oruro-Cochabamba fue reabierta por unas horas, pero en la noche fue nuevamente cerrada debido a la intensa nevada, informó el comandante de la Policía de Cochabamba, Raúl Grandy.

El sector más crítico es la zona de la Cumbre y Confital.

La vía entre Potosí y Oruro también fue afectada por una fuerte nevada en el sector de Tolapampa, por lo que se suspendieron todos los viajes.

Al menos dos accidentes de gravedad se registraron producto de las nevadas que dejaron siete heridos y un fallecido. En Cochabamba, al menos seis personas resultaron heridas en un accidente múltiple registrado en la madrugada en la carretera hacia Oruro.

Dos vehículos de transporte pesado, una ambulancia, una flota de la empresa Padcaya y un vehículo particular quedaron afectados.

 

FRENTE FRÍO AFECTA A CUATRO REGIONES

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró alerta de prioridad naranja por las bajas temperaturas entre este martes y el jueves.

Las nevadas afectarán a toda la región altiplánica de La Paz, Oruro y Potosí y provocarán un descenso de temperaturas que se extenderá hacia el resto del país, especialmente Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. Ante estas bajas temperaturas, el Senamhi declaró alerta de riesgo agropecuario en todo el país.

 

SUSPENDEN LAS CLASES EN POTOSÍ Y EN ORURO RETORNAN

La intensa nevada que desde la madrugada de ayer cayó sobre las ciudades de Oruro y Potosí obligó a suspender las labores escolares y una alerta naranja advierte que un frente frío afectará a todo el país. Se prevé que la capital del Pagador regrese hoy a la normalidad, mientras que en Potosí las actividades académicas fueron suspendidas también hoy.

A través de un comunicado, la Dirección Distrital de Educación de Oruro instruyó por ayer la suspensión de las labores escolares “del nivel inicial, primario y secundario, fiscales, particulares y convenio, precautelando la salud de los estudiantes”.Sin embargo, hoy retornan las clases, siempre y cuando el clima no empeore.

En tanto, en Potosí, 254 unidades educativas de seis municipios hoy no pasarán clases por el frío, según el Ministerio de Educación.

En tanto, en el departamento de La Paz se reportó que una fuerte granizada afectó poblaciones de los Yungas y otras regiones, como Mapiri.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.