El registro de nuevas empresas cae en 44% el primer semestre de 2019

Publicado el 30/07/2019 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El registro de nuevas empresas en el país cayó en 44 por ciento hasta junio de 2019 en relación con 2018, según el reporte de Fundempresa. El primer semestre del año, 17.229 compañías se inscribieron, mientras que a junio de este año la cifra bajó a 9.725.

En Santa Cruz, el registro de nuevas empresas hasta diciembre de 2018 fue de 8.563, en La Paz se inscribieron 7.595 y en Cochabamba 4.725. Hasta junio de 2019, en el caso de los tres departamentos, la cifra de nuevos negocios no llega ni al 50 por ciento (ver infografía).

En el caso de Cochabamba, el primer semestre de este año sólo se registraron 1.635 firmas.

Para el analista económico José Gabriel Espinoza, si bien cada año emergen nuevas empresas, se debe analizar el número de aquellas que siguen activas e inactivas, porque si bien una compañía se registra, no logra mantenerse con el tiempo.

“El costo laboral se ha ido acumulando y muchas empresas no pueden sostenerse. Entonces, algunas prefieren mantenerse en la informalidad antes que estar legalmente establecida por las cargas”, afirmó Espinoza.

Sin embargo, de acuerdo a la explicación del presidente de la Cámara Nacional de Industria, Ibo Blazicevic, la caída en el inscripción de nuevas empresas no está relacionada con la coyuntura actual o las políticas públicas, como la carga impositiva o los beneficios laborales, sino que se debe a un tema de “calendarización”.

Mientras que para el gerente Nacional de Fundempresa, Roberto Mustafá, estas cifras no son alarmantes, sino  que en 2018 hubo un crecimiento “atípico”  porque el Ministerio de Trabajo obligó a muchas empresas a presentar el Registro Obligatorio de Empleadores (ROE) por lo que tuvieron que inscribirse.

“No podemos decir que están cayendo en la informalidad. Fueron formalidades”, aseguró Mustafá a Los Tiempos.

 

CONCENTRACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS

En la gestión 2014, las empresas inscritas en el departamento de Santa Cruz representaban el 26%, al mes de junio de 2019 el 32%. En La Paz en 2014 concentraban el 31%, a junio de 2019 el 31%. Las inscritas en Cochabamba, el año 2014, representaban el 18%, a junio de esta año llegó al 17%, según datos de Fundempresa.

A  junio de 2019, los municipios con mayor cantidad de compañías registradas fueron Santa Cruz de la Sierra con 2.641; La Paz con 1.404, Cochabamba con 1.151 y El Alto con 1.067 empresas.

Por tipo societario, predominan las unipersonales, le siguen Sociedad de Responsabilidad y las sucursales del extranjero.

Tus comentarios




En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...