Choferes bolivianos deploran pérdidas por bloqueo en Perú

Publicado el 10/08/2019 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los choferes y transportistas bolivianos denunciaron que la ola de bloqueos que se reportó hasta ayer desde Perú, después de más de  21 días de haberse instalado, causó “millonarias pérdidas” al sector, aunque no se especificaron cifras.

Hasta ayer, poco antes de conocerse el fin del conflicto, los choferes reportaban que el problema crecía cada día más, por lo que pidieron ayuda a la Cancillería boliviana.

El secretario general del Transporte Asalariado Nacional Internacional, Ángel Lima, informó que el bloqueo se ampliaba a más zonas fronterizas y en poblaciones de Tía María, Cruce 48, Cocachatra y Punta de Bombóm, en el sector de Arequipa.

En esa zona, más de 200 choferes bolivianos sufrían hasta ayer las consecuencias de la medida social, que se oponía a una concesión minera en el vecino país.

El dirigente alertó que en los sectores del bloqueo no existía provisión de agua y la comida se encareció, por lo que los choferes bolivianos enfrentaban una “situación insostenible”.

“Estamos pidiendo a la Cancillería que haga gestiones ante su par peruano. Son más de 20 días de bloqueo y nuestros compañeros están muy afligidos”, declaró Lima a los periodistas.

Aseguró que las pérdidas del sector son “millonarias” no sólo para el sector del transporte, sino del comercio internacional boliviano.

En tanto, el presidente de la Cámara Departamental de Transporte de La Paz (Cadetran), Álvaro Ayllón, dijo que los camiones con carga boliviana “no están pudiendo transitar o tenemos problemas con Aduana”.

“Este conflicto social está poniendo en riego al transporte boliviano, están en las carreteras parados, pedimos que vean la forma de viabilizar una salida para que los transportistas puedan salir, no estamos cumpliendo con nuestras entregas”, añadió en declaraciones a Página Siete, de La Paz.

A raíz de este conflicto los choferes no pudieron cumplir con la entrega de sus pedidos.

 

PROTESTAS CONTRA PROYECTO MINERO

Grupos opositores a un proyecto minero en Tía María mantenían bloqueadas las vías de acceso a un puerto de embarque de metales.

Al cierre de esta edición, se conoció que Perú suspendió la licencia otorgada al proyecto minero Tía María, lo que dio fin al conflicto y se levantaban los bloqueos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con el objetivo de reducir las largas filas en la compra de entradas para la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la Alcaldía de Cochabamba...
El departamento de Cochabamba registró este miércoles 31 nuevos casos de Covid-19, según el reporte del Sedes.

El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la presunta otorgación irregular de créditos del Banco Fassil, ha sido removido y...
Exvicepresidente del exbanco Fassil no acudirá al llamado del Ministerio Público para declararen el marco de las pesquisas que se llevan adelante, informó el fiscal Julio César Porras, quien...
Los delegados de los Sirmes (Sindicato de Ramas Médicas de Salud) de Bolivia se reúnen en Cochabamba para analizar el incumplimiento de compromisos por parte del Ministerio de Salud y asumir medidas...
El Banco Fassil tiene un nuevo interventor designado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Se trata de Luis Gonzalo Araoz Leaño, licenciado en Economía y Finanzas de la...


En Portada
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la presunta otorgación irregular de créditos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El nuevo Interventor del Banco Fassil en liquidación, Luis Gonzalo Araoz, se comprometió a realizar un trabajo técnico en procura de una estabilización, por lo...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi...
Exvicepresidente del exbanco Fassil no acudirá al llamado del Ministerio Público para declararen el marco de las pesquisas que se llevan adelante, informó el...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad iniciará el pago de rentas a unos 273 mil...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e...
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que las entradas para el partido...
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
El actor Al Pacino, de 83 años, espera un hijo en el plazo de un mes, que será su cuarto vástago y se llevará 33 años...