Choferes bolivianos deploran pérdidas por bloqueo en Perú

Publicado el 10/08/2019 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los choferes y transportistas bolivianos denunciaron que la ola de bloqueos que se reportó hasta ayer desde Perú, después de más de  21 días de haberse instalado, causó “millonarias pérdidas” al sector, aunque no se especificaron cifras.

Hasta ayer, poco antes de conocerse el fin del conflicto, los choferes reportaban que el problema crecía cada día más, por lo que pidieron ayuda a la Cancillería boliviana.

El secretario general del Transporte Asalariado Nacional Internacional, Ángel Lima, informó que el bloqueo se ampliaba a más zonas fronterizas y en poblaciones de Tía María, Cruce 48, Cocachatra y Punta de Bombóm, en el sector de Arequipa.

En esa zona, más de 200 choferes bolivianos sufrían hasta ayer las consecuencias de la medida social, que se oponía a una concesión minera en el vecino país.

El dirigente alertó que en los sectores del bloqueo no existía provisión de agua y la comida se encareció, por lo que los choferes bolivianos enfrentaban una “situación insostenible”.

“Estamos pidiendo a la Cancillería que haga gestiones ante su par peruano. Son más de 20 días de bloqueo y nuestros compañeros están muy afligidos”, declaró Lima a los periodistas.

Aseguró que las pérdidas del sector son “millonarias” no sólo para el sector del transporte, sino del comercio internacional boliviano.

En tanto, el presidente de la Cámara Departamental de Transporte de La Paz (Cadetran), Álvaro Ayllón, dijo que los camiones con carga boliviana “no están pudiendo transitar o tenemos problemas con Aduana”.

“Este conflicto social está poniendo en riego al transporte boliviano, están en las carreteras parados, pedimos que vean la forma de viabilizar una salida para que los transportistas puedan salir, no estamos cumpliendo con nuestras entregas”, añadió en declaraciones a Página Siete, de La Paz.

A raíz de este conflicto los choferes no pudieron cumplir con la entrega de sus pedidos.

 

PROTESTAS CONTRA PROYECTO MINERO

Grupos opositores a un proyecto minero en Tía María mantenían bloqueadas las vías de acceso a un puerto de embarque de metales.

Al cierre de esta edición, se conoció que Perú suspendió la licencia otorgada al proyecto minero Tía María, lo que dio fin al conflicto y se levantaban los bloqueos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...