Comienza envío de carne a China y se espera llegar a las 20 mil T anuales
El primer embarque de exportación de carne bovina a China, que tiene un volumen de 48 toneladas distribuidas en dos contenedores, representa un ingreso económico de al menos 90 mil dólares por contenedor, informó el vicepresidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, (Fegasacruz), Alejandro Díaz.
El volumen enviado ayer, en un acto calificado como “histórico” para este sector (incluso contó con la participación del presidente Evo Morales), consta de 26 cortes de carne, cada uno con un precio distinto.
Sin embargo, el dirigente, en base a datos referenciales de otros proveedores de carne a China, indicó que se puede estimar un promedio de 3.600 dólares por tonelada.
“La idea es que estos envíos se realicen de manera semanal, porque la exportación es un proceso sostenido. No se trata de mandar una gran cantidad una sola vez y al tiempo otra más”, explicó .
Díaz mencionó también que, a medida que se incrementen los clientes en China (el negocio se hace entre privados), el volumen exportado se incrementará.
La meta preliminar del sector ganadero es enviar 20 mil toneladas por año. Los cortes corresponden a animales menores a 30 meses, agregó Díaz.
“Es un hecho histórico porque es el primer embarque de exportación de carne”, dijo el Primer Mandatario.
Agregó que este año se prevé el envío de alrededor de 8 mil toneladas de carne con cargas que, en primera instancia, saldrán por puertos de Chile, pero después se hará por el canal Tamengo, hacía el océano Atlántico.
Por su parte, el embajador de China en Bolivia, Liang Yu, elogió el trabajo realizado “de manera eficaz”. Añadió que su país, de más de 1.400 millones de habitantes, tiene un consumo per cápita de 60 kilos de carne por año y es el mayor importador mundial de carne.