Baja desempleo en mujeres, pero aún hay brechas

Publicado el 30/08/2019 a las 3h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante los últimos años las mujeres lograron avances en el acceso al empleo asalariado, pero pese a los esfuerzos aún persisten grandes brechas con relación a los hombres. Esto se dedujo de datos presentados ayer por el Plan Generacional del Empleo del Ministerio de Planificación y por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de desempleo en mujeres en el área urbana bajó de 6,4 por ciento en el primer semestre de 2017 a 5 por ciento a similar periodo de 2019, según datos del INE levantados por la Encuesta Continua de Empleo (ECE) y cuyos resultados fueron expuestos y analizados ayer en Cochabamba.

En este sentido, se destaca el aporte del Programa Inserción Laboral para jóvenes que, según las entidades expositoras, contribuyó a cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres. En promedio, las beneficiarias del programa reciben un haber básico mayor que los hombres en 0,18 puntos. Además, la mayoría de ellas cuenta con mayor educación, mientras que los hombres tienen más experiencia laboral previa.

A su vez, las mujeres tienen mayor participación en trabajos de salud, ciencias sociales y humanas, y ciencias económicas y administrativas.

Con relación a la composición de la Población Ocupada (PO) en el área urbana, la misma alcanza a 3.681.000 personas, de las cuales el 23,1 por ciento tiene como principal actividad el comercio, seguido de un 14,7 por ciento, manufacturas, y 10 por ciento, alojamiento y comidas.

En cuanto a la participación laboral de las mujeres por tipo de actividad, se observa una mayor presencia en alojamiento y comidas con un 77,5 por ciento, servicios de educación con 62,2 por ciento y en comercio con 60,3 por ciento, actividades que se encuentran vinculadas principalmente a emprendimientos de tipo familiar y trabajo no asalariado.

El Plan Generación de Empleo, desde su inicio en mayo de 2017, creó 123.567 empleos a nivel nacional, se beneficiaron más de 315 mil familias a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), se implementaron 1.215 proyectos y se financiaron 847 emprendimientos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba...
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...