Argentina baja más del 50% el envío de remesas a Bolivia

Publicado el 31/08/2019 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante las gestiones 2017 y 2018, la mayor cantidad de remesas que llegaban al país provenían de España, Estados Unidos y Argentina. Hoy, los ingresos enviados desde este último país por parte de los compatriotas han caído al quinto lugar y han sido superados por Chile y Brasil.

La crisis económica que atraviesa ese país y la dificultad para conseguir dólares son las principales causas, según explica expertos consultados por este medio.

Las remesas acumuladas de Argentina de enero a mayo de este año fueron menores en 50 por ciento, en comparación con el mismo período de 2018. Es decir, si el año pasado, en los primeros cinco meses, se enviaron algo más de 81 millones de dólares del país del sur, este año la cifra sólo alcanzó a 40,2 millones de dólares, según datos reportados por el Banco Central de Bolivia (BCB).

Con los demás países también hubo variantes significativas. Por un lado, se recibieron mayores remesas desde Chile (69 millones de dólares), Estados Unidos (97 millones) e Italia (11 millones), países que en conjunto incidieron positivamente 2,9 puntos porcentuales y comprendieron el 31,9 por ciento del total.

Contrariamente, se redujeron los flujos provenientes de Argentina (40,2 millones de dólares), España (229 millones) y Brasil (43 millones), países que representaron el 56,7 por ciento del total recibido.

Además, el flujo de remesas acumulado a mayo de 2019 fue de 552 millones de dólares. Los países de origen fueron España (42 por ciento), Estados Unidos (18 por ciento), Chile (12 por ciento), Brasil (8 por ciento) y Argentina (7 por ciento). Los otros países proveen en conjunto el 1,3 por ciento.

Por destino, las remesas llegaron principalmente a los departamentos de Santa Cruz (41,3 por ciento, Cochabamba (33,3 por ciento) y La Paz 12,8 (por ciento).

En cambio, en la gestión 2018, hasta mayo, las remesas llegaron a 581,1 millones de dólares, que vinieron de España (34 por ciento), Estados Unidos (18 por ciento), Argentina (14 por ciento), Chile (11 por ciento) y Brasil (10 por ciento).

Causas

En 2018 (de enero a diciembre), las remesas fueron de 1.370 millones de dólares, monto ligeramente menor al de la gestión 2017, cuando llegaron 1.392 millones de dólares, “lo que podría deberse al retorno de bolivianos al país”, según interpreta el BCB en sus boletines informativos.

Sin embargo, el economista José Gabriel Espinoza indica que la baja en la cantidad de remesas argentinas se debe a la crisis de ese país, pero además a la dificultad que tiene los compatriotas para enviar dólares a Bolivia.

“Tanto Argentina como Brasil han asumido medidas más administrativas que han hecho difícil enviar o sacar dinero de sus países. A eso hay que sumarle la crítica situación cambiaria en Argentina, que también hace más complicado a los migrantes cambiar dólares para poder enviarlos”.

Las reducciones de envíos desde España y Brasil también se explican por las crisis que atravesaron ambos países, de las cuales aún no terminan de restablecerse.

 

AÚN SE IGNORA EL EFECTO PRIMARIAS

Como quiera que el reporte del BCB es hasta mayo, aún se desconocen con precisión los efectos de las elecciones primarias sostenidas en Argentina a principios de este mes, en las que la derrota del presidente Mauricio Macri hizo depreciar el peso argentino.

La inflación mensual de Argentina será superior al 3 por ciento este mes, dijo Macri el martes pasado, debido al derrumbe que sufrió la moneda local tras las elecciones.

El 12 de agosto, el peso argentino tuvo una fuerte caída, lo que causó que en la ciudad fronteriza de Bermejo, en Tarija, 100 pesos argentinos se coticen entre 10 y 9 bolivianos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...