Unilever consolida la compra de Astrix y anuncia inversiones

Publicado el 31/08/2019 a las 4h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La multinacional Unilever consolidó ayer la compra de acciones de Astrix, empresa cochabambina que lleva más de 20 años produciendo artículos de aseo personal y limpieza y que era más conocida por sus detergentes Ola y su champú Liz.

El gerente regional de Unilever, Fernando Ciarrioca, informó que se trata de una compra de acciones de las líneas de artículos de limpieza de hogar y de aseo personal, mientras que la tercera línea, la de alimentos (representada sobre todo por sus productos Yacobs), seguirá bajo la potestad de Astrix.

El Gerente no quiso especificar el monto de la compra por considerar que la confidencialidad de esta información está contenida en una de las cláusulas del convenio.

Sin embargo, anticipó la posibilidad de realizarse grandes inversiones en la fábrica de Astrix ubicada en el kilómetro 6,5, garantizó la continuidad del funcionamiento, producción y ventas de todas las marcas, además de garantizar estabilidad y salarios de todos los trabajadores. “Astrix ha estado desenvolviéndose muy bien y, como en el fútbol, equipo que gana no se toca”, ejemplificó el Gerente de Unilever.

Para Ciarroca, sin embargo, la compra no representa un monopolio ni absorción de la competencia. “Los negocios de Astrix y Unilever en Bolivia son totalmente complementarios. Unilever es líder en detergente en polvo, con sus marcas OMO, Surf, Skip, y Ola participa en categorías donde Unilever no está: lavavajillas, acondicionadores de ropa, limpiadores de pisos, de pequeñas superficies etcétera”, dijo.

Lo mismo pasa con productos de cuidado personal. “Unilever tiene sus marcas emblemáticas, Rexona, Dove, Lux etcétera, pero en el segmento de champú familiar, donde Liz es líder, y nosotros no estamos. Entonces es un complemento perfecto entre ambos portafolios”, añadió.

Ciarroca dijo que estas marcas de Astrix son el mayor valor de la empresa, por lo que los productos seguirán elaborándose y vendiéndose bajo la misma marca, eso sí, se realizarán inversiones en tecnología y búsqueda de mercados para repuntar nuevamente estos productos, pero previamente se hará un análisis financiero.

“Por eso es una buena noticia para Cochabamba y para el país, se van a hacer gigantes inversiones, inversión extranjera directa, se van a fomentar las exportaciones y se van a disminuir las importaciones”, insistió Ciarroca.

Para efectuarse la compra, Unilever valoró el “fuerte arraigo en el consumidor boliviano, debido a su buen rendimiento y precios accesibles, Ola es una de las marcas con mayor penetración del sector de productos de consumo masivo”.

La noticia fue conocida ayer después de informarse de manera oficial a los trabajadores de Astrix, aunque las negociaciones ya se realizaban con bastante anticipación a nivel internacional.

 

DOS GRANDES EMPRESAS

Unilever comenzó sus actividades en Bolivia hace 25 años y desde entonces fabrica y comercializa en el país más de 25 marcas, como Sedal, Omo, Surf y Skip, entre otras. Ofrece más de mil empleos directos y más de 3 mil indirectos.

Astrix, por su parte, fue fundada en 1998 como sociedad anónima y bajo la presidencia de Jacobo Lichtenfeld Cytryn. Su fábrica principal está ubicada en el kilómetro 6 camino a Quillacollo. Sus productos principales son Ola y Liz. Ofrece empleo directo a más de 500 personas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...

La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión que...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...