Unilever consolida la compra de Astrix y anuncia inversiones
La multinacional Unilever consolidó ayer la compra de acciones de Astrix, empresa cochabambina que lleva más de 20 años produciendo artículos de aseo personal y limpieza y que era más conocida por sus detergentes Ola y su champú Liz.
El gerente regional de Unilever, Fernando Ciarrioca, informó que se trata de una compra de acciones de las líneas de artículos de limpieza de hogar y de aseo personal, mientras que la tercera línea, la de alimentos (representada sobre todo por sus productos Yacobs), seguirá bajo la potestad de Astrix.
El Gerente no quiso especificar el monto de la compra por considerar que la confidencialidad de esta información está contenida en una de las cláusulas del convenio.
Sin embargo, anticipó la posibilidad de realizarse grandes inversiones en la fábrica de Astrix ubicada en el kilómetro 6,5, garantizó la continuidad del funcionamiento, producción y ventas de todas las marcas, además de garantizar estabilidad y salarios de todos los trabajadores. “Astrix ha estado desenvolviéndose muy bien y, como en el fútbol, equipo que gana no se toca”, ejemplificó el Gerente de Unilever.
Para Ciarroca, sin embargo, la compra no representa un monopolio ni absorción de la competencia. “Los negocios de Astrix y Unilever en Bolivia son totalmente complementarios. Unilever es líder en detergente en polvo, con sus marcas OMO, Surf, Skip, y Ola participa en categorías donde Unilever no está: lavavajillas, acondicionadores de ropa, limpiadores de pisos, de pequeñas superficies etcétera”, dijo.
Lo mismo pasa con productos de cuidado personal. “Unilever tiene sus marcas emblemáticas, Rexona, Dove, Lux etcétera, pero en el segmento de champú familiar, donde Liz es líder, y nosotros no estamos. Entonces es un complemento perfecto entre ambos portafolios”, añadió.
Ciarroca dijo que estas marcas de Astrix son el mayor valor de la empresa, por lo que los productos seguirán elaborándose y vendiéndose bajo la misma marca, eso sí, se realizarán inversiones en tecnología y búsqueda de mercados para repuntar nuevamente estos productos, pero previamente se hará un análisis financiero.
“Por eso es una buena noticia para Cochabamba y para el país, se van a hacer gigantes inversiones, inversión extranjera directa, se van a fomentar las exportaciones y se van a disminuir las importaciones”, insistió Ciarroca.
Para efectuarse la compra, Unilever valoró el “fuerte arraigo en el consumidor boliviano, debido a su buen rendimiento y precios accesibles, Ola es una de las marcas con mayor penetración del sector de productos de consumo masivo”.
La noticia fue conocida ayer después de informarse de manera oficial a los trabajadores de Astrix, aunque las negociaciones ya se realizaban con bastante anticipación a nivel internacional.
DOS GRANDES EMPRESAS
Unilever comenzó sus actividades en Bolivia hace 25 años y desde entonces fabrica y comercializa en el país más de 25 marcas, como Sedal, Omo, Surf y Skip, entre otras. Ofrece más de mil empleos directos y más de 3 mil indirectos.
Astrix, por su parte, fue fundada en 1998 como sociedad anónima y bajo la presidencia de Jacobo Lichtenfeld Cytryn. Su fábrica principal está ubicada en el kilómetro 6 camino a Quillacollo. Sus productos principales son Ola y Liz. Ofrece empleo directo a más de 500 personas.